08 de noviembre de 2023
Alianza para caracterizar el cultivo de tomate en Quindío
Armenia, Quindío. 8 de noviembre de 2023. Con el objetivo de desarrollar un instrumento de medición que permita caracterizar de manera integral el cultivo de tomate en el departamento del Quindío, el ICA participó en la Mesa Técnica de Seguridad Química para definir las estrategias correspondientes.
La labor de esta mesa técnica, compuesta por diferentes instituciones, incluye la evaluación de aspectos técnicos, sociales, económicos y ambientales relacionados con el cultivo de tomate en el Quindío. Este enfoque busca promover prácticas agrícolas sostenibles y seguras, alineadas con la misión de las instituciones que la conforman.
El ICA desempeña un papel esencial en esta labor al ejercer la secretaría técnica de la mesa para la vigencia 2022-2023. Este trabajo demuestra el compromiso del Instituto con el desarrollo sostenible y la seguridad en la agricultura para el departamento.
Según datos proporcionados por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Quindío, se estima que en la actualidad hay aproximadamente 178 hectáreas destinadas al cultivo de tomate. A pesar de los esfuerzos por implementar Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), estas prácticas solo alcanzan a impactar menos del 2% del área total de cultivo.
Con la participación activa del ICA, en la Mesa Técnica de Seguridad Química se continuará trabajando en la creación de este instrumento de medición que permitirá un enfoque más completo y holístico para el cultivo de tomate en el departamento.