En los municipios de Río de Oro y González, el ICA vigila la sanidad de los cultivos de café en el Cesar

La capacitación se realizó en el deparatamento del Cesar

  • Según cifras de Fedecafé, el departamento del Cesar en 2016 registró un área cultivada de café de 29.000 hectáreas.

Valledupar, 04 de diciembre de 2017. En los municipios de González  y Rio de Oro,  en el departamento del Cesar, el ICA realizó  visitas de inspección vigilancia y control a predios cafeteros, con el objetivo de adelantar acciones para mejorar el estatus fitosanitario del cultivo en el departamento.

En el municipio de González se realizaron  visitas a predios de las veredas El  Paramillo, El Chorrón, Burbura, Mata de Fique, San Cristobal y Quebrada Estancia, encontrando en algunas fincas, cultivos de café tradicional con presencia de gotera y cochinillas harinosas.
 
En las fincas Cuesta Nueva, Mi Finquita y Cristina María, del municipio de Río de Oro, se observó que los cultivos de café tienen buena condición fitosanitaria.

Así mismo, el ICA realizó visita de inspección a un vivero de café ubicado en la finca La Primavera, en la vereda Quebrada Estancia, en el municipio de González, para verificar la condición sanitaria del material vegetal de propagación que se está comercializando.

Durante las visitas, se desarrolló una jornada de educomunicación con la participación de 30 productores en política institucional, generalidades de las cochinillas harinosas del cafeto, y Buenas Prácticas Agrícolas, BPA en producción de café, dirigida por el ingeniero agrónomo  del ICA, Gilber Antonio Ardila, líder del proyecto de café en el departamento del Cesar.

Codazzi, Robles, La Jagua de Ibirico, Chiriguaná, Aguachica, y San Diego, González y Rio de Oro, son  los principales municipios productores de café en el departamento  del Cesar y predomina la variedad Castillo Pueblo Bello.
 
Cafe-1.jpg  cafe-3.jpg

Comparte esta entrada en: