El ICA desarrolla actividades de control fitosanitario en cultivos de café en Bolívar

Foto cafetal. Archivo ICA.




Cartagena, 03 de agosto de 2017. El ICA, seccional Bolívar, realiza monitoreos en cultivos de café, como parte de la vigilancia epidemiológica para la prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades en la producción agrícola de este cultivo en esta zona del país.
 
Funcionarios realizaron inspección de frutos y hojas para identificar si están afectados por las plagas o enfermedades. Durante esta vigilancia se verificó la posible presencia de las enfermedades más comunes en los cultivos de café como son: broca, roya, arañita roja, arvenses, ataques de minadores, gotera, deficiencia nutricional y la posible presencia de plagas exóticas.
 
Entre las recomendaciones sanitarias a los productores está la recolección oportuna de frutos maduros y sobremaduros, recolección de frutos que caen al suelo, limpieza de malezas, podas de formación, soqueo en árboles mayores de 8 años para la rehabilitación, la siembra de árboles maderables como cultivo sombrío en predios ubicados entre 800 y 1200 metros sobre el nivel del mar, siempre permitiendo la entrada regulada del sol.
 
Se igual manera,  es necesario que se realice fertilización adecuada, teniendo en cuenta el tipo de suelo, así como el uso de semillas de variedades resistentes a la broca como castilla, el uso de granos sanos para la siembra y el acompañamiento de un asistente técnico que determine el tipo de productos químicos adecuados, dosis, periodos de carencia, número de aplicaciones, entre otros aspectos.
 
“El ICA realiza acompañamiento permanente a los productores agrícolas en el departamento; por medio de estas actividades de vigilancia se puede conocer la incidencia de plagas y enfermedades en los predios productores de café, dar recomendaciones sanitarias a los productores y de presentarse enfermedades o plagas implementar protocolos asertivos y oportunos para controlar la enfermedad y evitar su diseminación”, afirmó Alvaro de Jesús Chinchilla Molina,  líder del proyecto de café seccional Bolívar.
 
Se recuerda a los productores la importancia de notificar de manera oportuna,  en la oficina del ICA más cercana al predio, los síntomas de las enfermedades.
 

Comparte esta entrada en: