24 de octubre de 2017
El ICA capacita a 91 productores de Mocoa en manejo fitosanitario de cultivo de plátano
Puerto Asís, 24 de octubre de 2017. En alianza con la Fundación Nativos, el ICA realizó una capacitación teórico práctica sobre el manejo fitosanitario del cultivo a 91 productores de plátano, ubicados en las veredas Condagua y Planadas en el municipio de Mocoa.
Durante la actividad se hizo la demostración del método técnico que usa el ICA para erradicar los focos de “Madura Viche” o más conocida como la enfermedad del Moko en los cultivos de plátano.
Así mismo, funcionarios del ICA enseñaron a los productores sobre la elaboración de trampas para evitar y controlar la presencia del picudo negro, un insecto que es el responsable de diseminar enfermedades en los cultivos, y especialmente la bacteria Ralstonia Solanacearum, causante de que las plantas se contagien con la enfermedad del Moko.
El Moko del plátano, es una enfermedad que destruye los racimos de las plantas e impide que estas cumplan con su ciclo vegetativo, causando pérdidas en la producción y altos costos de erradicación y cuarentenas vegetales.
Por otra parte se dio a conocer a los productores la normativa incluida en la Resolución 003330 de 2013, mediante la cual se establecen las medidas fitosanitarias tendientes a prevenir la diseminación del Moko en los cultivos de plátano y banano.
El ICA hará visitas posteriores de vigilancia en los cultivos de plátano, para mantener un control fitosanitario en la región.
Los agricultores de la zona, afirmaron que estos espacios son valiosos para afianzar el conocimiento y aplicarlo en sus prácticas de cultivo, así mismo manifestaron la importancia de reconocer las diferentes plagas y enfermedades que pueden atacar las plantaciones, de manera que así pueden reconocerlas fácilmente y notificar ante el ICA para que sea la Entidad la que realice las actividades de control y/o erradicación.
