Cundinamarca ya cuenta con 23 nuevos implementadores de Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.

El ICA en Cundinamarca tiene 100 predios registrados en BPA
 
  • El ICA en Cundinamarca tiene 100 predios registrados en BPA. 
  • Las BPA van desde la siembra del cultivo hasta la cosecha de los productos, con el fin que todos los predios productores de frutas, hortalizas y otras especies del país estén certificados y de esta manera se asegure la inocuidad alimentaria, mediante la prevención de los riesgos asociados a la producción primaria.


Mosquera, 28 de noviembre de 2017. Con el firme propósito de generar una cultura basada en la excelencia fitosanitaria de los cultivadores de Cundinamarca, el ICA certificó a 23 ingenieros agrónomos como nuevos implementadores en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
 
Durante la jornada que duró una semana, se capacitó a 23 profesionales de diferentes entidades del departamento como FEDECACAO, Naciones Unidas, IICA, CAR y las Umatas de los municipios de Cota, Nilo, Anapoima y Sibaté.
 
El evento contó con conferencistas y expertos en temas especializados en el manejo integrado de plagas y enfermedades teniendo como punto de referencia la importancia de polinizadores naturales para realizar un manejo integral de la línea productiva a certificar, y todo relacionado con la importancia en la implementación de las (BPA).
 
Así mismo, se explicó la importancia de las BPA en relación a otras normas como GLOBALG G.A.P, sello Ecológico y RAINFOREST entre otras; identificación de las características y recursos de la zona, en relación a los riesgos asociados al suelo y a las fuentes de agua que puedan llegar a afectar la inocuidad, productividad, calidad de las cosechas, medio ambiente y seguridad de los trabajadores.
 
Igualmente, el Instituto realizó un día de campo en el municipio de la Calera, en el predio Potrerillos del Colegio Tierra Nueva, la única Institución de educación en el país recertificada en BPA con el fin de que los asistentes pudieran observar y verificar temas de infraestructura, protocolos y registros para que los profesionales evidenciaran el proceso directamente en campo.
 
Durante el evento se realizaron diferentes actividades de evaluación acerca de los temas tratados en las conferencias que se dictaron en cada uno de los ciclos. Adicionalmente se dictaron capacitaciones en manipulación de alimentos y manejo eficiente y seguro de insumos, plaguicidas, químicos para la producción agrícola, esta última dictada por la cámara de procultivos del programa CundiAgro y mentes fértiles de la ANDI.
 
Para evento de cierre el Instituto invitó 20 productores que habían realizado el proceso de implementación de BPA, quienes se mostraron agradecidos con el ICA por el apoyo y el aprendizaje brindado y por la experiencia adquirida durante el taller.

Comparte esta entrada en: