30 de octubre de 2015
El ICA capacitó a productores de maracuyá en el Meta
-
Los productores de maracuyá en el Meta incrementaron el área sembrada, pasando de 891 hectáreas en 2011 a 1230 hectáreas en 2014.
-
Las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, son clave en la ejecución del plan ‘Colombia Siembra’ del Ministerio de Agricultura, que busca ampliar en un millón las hectáreas sembradas en el país.
-
El ICA realiza alianzas estratégicas con la Asohofrucol, Epsagro, el SENA y la ANDI, para fortalecer la producción del campo colombiano.
Villavicencio, 30 de octubre de 2015. Más de 30 productores del municipio de Puerto Lleras, fueron capacitados en Buenas Prácticas Agrícolas, en el cultivo de maracuyá y manejo y uso seguro de plaguicidas, con el fin de fortalecer la producción, y causar en menor impacto en el medio ambiente y la salud de los trabajadores del campo.
Este taller se realizó bajo la modalidad teórico práctica con participación de entidades como Asohofrucol, el Sena, la Epsagro y La ANDI a través del programa CuidAgro, que promueve el manejo responsable de los herbicidas, fungicidas e insecticidas en el agro colombiano.
En este taller que fue liderado por el ICA, en el cual los cultivadores obtuvieron conocimientos en los principales síntomas y daños de enfermedades como, Bacteriosis, Antracnosis, roña, y fusariosis, de igual manera, se hizo reconocimiento de plagas como: Trips la cual hace daño en las terminales de la planta impidiendo el desarrollo de las ramas, flores y frutos; y mosca del ovario que afecta los botones florales.
Así mismo se capacitó a agricultores en el manejo de los insumos y plaguicidas de una forma eficiente, segura y responsable, ya que éstos tienen gran impacto en la producción agrícola.
Las personas que hacen uso de plaguicidas deben tener en cuenta que este tipo de productos, siendo necesarios para los procesos de producción, pueden representar un riesgo, sino se hace de una forma segura y responsable, y pueden afectar el medio ambiente, y la salud de las personas que están involucradas en los procesos de producción agrícola.
“las alianzas estratégicas que estamos realizando con estas entidades nos dan la posibilidad de abarcar todo el departamento del Meta, y llegar a todos los productores no sólo en maracuyá también en cultivos como cacao, plátano y arroz entre otros, con el único fin de que esos productos sean de calidad y competitivos” señaló Henry William Hernandez, gerente del ICA en el Meta.