16 de abril de 2013 Primer taller de capacitación a facilitadores en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas para el año 2013 Valle del Cauca continúa abonando el camino para que sus productores se certifiquen en Buenas Prácticas Agrícolas Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas Actualmente el departamento cuenta con 23 predios certificados en BPA y 300 en proceso de certificación. Bogotá, 16 de abril de 2013. Con la participación de 95 asistentes técnicos representantes de diferentes instituciones del sector agrícola del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Valle del Cauca realizó el primer taller de capacitación de este año a facilitadores en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). El objetivo del taller era preparar a los facilitadores para que socializaran la información en sus instituciones y además la replicaran a los diferentes productores de frutas y vegetales, con el fin de que sus predios sean certificados en BPA. Los frutales que se priorizaron fueron piña, papaya, melón, fresa, mora, maracuyá, aguacate hass, uva, entre otros, los cuales se encuentran en la oferta del plan frutícola del Valle del Cauca. “El ICA tiene un especial interés en que los productores del Valle del Cauca continúen en su proceso de certificación en BPA, ya que esta condición, además de garantizar que los alimentos son aptos para el consumo humano, les brinda mayores oportunidades de acceder a los mercados nacionales e internacionales, porque los consumidores de frutas y hortalizas en fresco exigen que los productos sean inocuos y con calidad, características especiales que proveen los productos que provienen de predios certificados en BPA”, destacó la Gerente Seccional, Claudia Esperanza Castaño Montoya. El componente teórico del taller estuvo relacionado con las BPA en la producción primaria de frutas y verduras para el consumo en fresco; planeación del cultivo; siembra; riego; nutrición; personal; áreas; equipos; manejo de residuos, y emergencias. El componente práctico consistió en la demostración de campo del manejo del extintor a cargo de los bomberos de Palmira y de levantar una lista de chequeo en un predio que está en proceso de certificación. Este evento contó con el apoyo institucional de la Gobernación del Valle del Cauca, ya que el objetivo es convertir al Valle del Cauca en el departamento pionero en predios certificados en BPA, razón por la cual le apuntará con su plan de gobierno en la implementación de 300 predios de frutas y hortalizas, dado su potencial hortofrutícola. Como parte de las instituciones que se hicieron presentes son: la Secretaria Departamental de Agricultura y Pesca, las Secretarias de Desarrollo Agropecuario Municipal de los municipios de Yumbo, Calima Darien, Ginebra, Guacari, Cali, Palmira, Buenaventura, Florida, Dagua, Jamundi, Asohofrucol, CORPOICA, OLMUE, EPSAGROS; Campo Limpio, asistentes técnicos de empresas particulares, así como funcionarios de ICA del Valle del Cauca, Risaralda, Quindio, y Oficinas Nacionales. El Instituto Colombiano Agropecuario hace un llamado a los productores del Valle del Cauca a implementar en sus fincas las Buenas Prácticas Agrícolas establecidas a través de la resolución 4174 de 2009, que la puede encontrar en www.ica.gov.co/getattachment/b0afcc30-d68b-4e41-9fea-66a4360ce60d/2009R4174.aspx.