El ICA pone en consulta pública resolución que establece requisitos para el registro de predios productores de papa

Cultivo de papa. Foto: John Jairo Alarcón
  • La consulta de la resolución que busca establecer los requisitos estará disponible hasta el próximo 07 de junio de 2013 


Bogotá D.C. Mayo 29 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, sacó a consulta pública un proyecto de resolución, mediante el cual se busca establecer los requisitos para el registro de predios productores de papa.
 
“A través de esta medida, el Instituto pretende  avanzar en el registro de aquellos predios productores de cultivos de importancia económica en el país, condición que posibilita la trazabilidad del sistema de producción agrícola, mejorando el sistema de información fitosanitario que maneja la entidad”, indicó Carlos Alberto Soto, Subgerente de Protección Vegetal del ICA.
 
El Instituto invita  a los gremios del sector y demás interesados a realizar sus observaciones, sugerencias e inquietudes, a través de la Página Web en el link http://www.ica.gov.co/getdoc/df5c5def-cce7-4e99-8efa-1929cad14349/Consulta-Publica.aspx
 
El proyecto estará publicado hasta el próximo 07 de junio de 2013.
 
Dentro de los requisitos establecidos para el registro de los predios están:
 
  • Nombre o razón social, cedula de ciudadanía o NIT, dirección y teléfono del productor.
  • Nombre y dirección del predio productor de papa.
  • Certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de
  • Comercio si es persona jurídica, con fecha de expedición no mayor a noventa
  • (90) días calendario previos a la presentación de la solicitud ante el ICA.
  • Plano y ubicación del predio productor de papa (coordenadas geográficas,
  • límites, infraestructura y/o distribución, indicando el área cultivada en
  • hectáreas, fanegadas, plazas o cuadras).
  • Acreditar la tenencia o posesión del predio productor de papa.
  • Certificación del uso del suelo expedida por la autoridad competente.
  • Lista de las especies y variedades de papa que se producen en el predio.
  • Indicar las fecha de siembra y la fecha aproximada de cosecha
Datos de Interés:
 
Los principales departamentos productores de papa son: Cundinamarca (45%),
Boyacá (22%), Nariño (13%), Antioquia (8%).
 
Durante el 2012 se sembraron 7.387 hectáreas de papa con semilla certificada.  En el mismo año se produjo 11.801 toneladas de semilla.
 
De enero a abril de 2013 se sembraron 2.994 hectáreas de papa y se produjo 4.416 toneladas de semilla certificada.  

Comparte esta entrada en: