Sanidad vegetal

El ICA entrega controladores biológicos para hacer frente al Picudo de los Cítricos y el Picudo de la Guayaba en el Valle del Cauca

  • El Instituto continua avanzando en el control de estas dos plagas que tanto afectan la producción agropecuaria del departamento

Bogotá, 07 de octubre de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, continúa apoyando a los pequeños y medianos productores de vid y guayaba en el manejo y control de los insectos plaga conocidos como el Picudo de los Cítricos y el Picudo de la Guayaba, que causan pérdidas hasta del 80 y el 100 por ciento, respectivamente.

Inicialmente el Instituto hizo un inventario de todos los productores de  uva y guayaba distribuidos en 25 municipios del Valle del Cauca,  con los que se inició un proceso de capacitación y un control de la plaga con productos entomopatógenos, a base de Beauveria bassiana, (hongo controlador biológico).

De acuerdo con Jose Ancizar Arenas, Líder del proyecto “actualmente estamos  reforzando estos controles con visitas a los agricultores, nuevas entregas de entomopatógenos y capacitación en los municipios de La Unión, La Victoria, Roldanillo y Toro, donde se han beneficiado un total de 400 productores, quienes podrán tener cosechas de uva y guayaba de excelente calidad para ser comercializadas en los mercados internos  y externos”.

“Se espera que para finales de noviembre del presente año, 440 productores de guayaba y 538 de uva se hayan beneficiado con esta iniciativa”, señaló  Carlos Adriano Benitez, Gerente Seccional del ICA en el Valle del Cauca, quién agregó que “estás actividades se han llevado a cabo en forma coordinada con los alcaldes y las Umatas de los municipios”.  

De esta manera el ICA acompaña a los productores de frutas del Valle del Cauca, propiciando con  ellos actividades de control y erradicación de las plagas que afectan la productividad y sanidad de sus cultivos.
 
 
 

Comparte esta entrada en: