18 de noviembre de 2013 El ICA con los cultivadores de La Plata, Huila Bogotá, noviembre 18 de 2013, El ICA continúa su recorrido por el país realizando la socialización y construcción de la Resolución por medio de la cual se reglamenta la producción y comercialización de semillas para siembra en el país. El pasado sábado 16 de noviembre se reunieron en el Municipio de La Plata – Huila, El Gerente Seccional del Huila, los funcionarios del ICA encargados de la socialización, Productores, comercializadores, grupos asociativos, centros provinciales, representantes de las comunidades indígenas del Macizo Colombiano y algunos estudiantes de último semestre de la facultad de economía de la universidad del Cauca, quienes se unieron a esta misión del Instituto encaminado el dialogo hacia un foro que llamaron “Hermanos de Tierra y Semillas” El Evento inicio con una muestra de la visión que tiene la academia respecto al tema expuesta por los estudiantes de la universidad del Cauca, puesto que están comprometidos con la gestión ambiental y social en conjunto con las comunidades indígenas de la zona, posteriormente intervino el Gerente seccional del ICA, Tito Alberto Suarez Caicedo, y resaltó la importancia que tiene para el Instituto el cuidado y conservación de todo tipo de semillas como elemento origen de vida. Las intervenciones de los representantes de las comunidades indígenas se centraron en exponer las necesidades que ellos sienten respecto al cuidado del medio ambiente, conservación y armonización de los recursos, la autonomía alimentaria y el fortalecimiento y rescate de las semillas nativas, temas que son propios del accionar del ICA y serán analizados e incorporados en las próximas decisiones. De esta manera el Instituto continúa su labor de socializar las propuestas de reglamentación y escuchar a la comunidad en general, para armonizar las decisiones que se tomen en favor de la Sanidad y la Inocuidad en la producción del campo colombiano.