04 de noviembre de 2014 Llamado a los cacaoteros del Caquetá para combatir la carmenta negra La carmenta foraseminis eichlin o carmenta negra nunca antes había tenido presencia en esta zona Florencia, 04 de noviembre de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, detectó la presencia de la plaga conocida como carmenta negra en cultivos de cacao en el departamento de Caquetá. De acuerdo con los reportes, actualmente seis fincas cacaoteras se encuentran afectadas en los municipios de Paujil, La Montañita y Doncello. De acuerdo con el diagnóstico, aunque los niveles de afectación de esta plaga son relativamente bajos, los productores de cacao no pueden bajar la guardia y, por el contrario, deben implementar en sus fincas una serie de medidas fitosanitarias que permitan contrarrestarla y evitar que se propague hacia zonas libres. Jair Aldana, Gerente Seccional del ICA en el Caquetá, confirmó que la entidad ha intensificado el monitoreo y la vigilancia en las diferentes fincas de cacao en el departamento, con el fin de identificar la presencia del insecto plaga y proceder a generar las recomendaciones para combatirla. Así mismo, al menos 114 productores han sido capacitados en el manejo y control de la misma. “El objetivo es que los productores realicen un manejo oportuno y eficiente de la plaga, y que además se concienticen de no movilizar material vegetal hacia otras fincas, ya que esta práctica podría diseminar el insecto de zonas afectadas a zonas libres”, explicó el Gerente Seccional. Dentro de las principales medidas que los productores deben adoptar está la recolección de frutos pintones y maduros afectados por la plaga y posteriormente la solarización de los mismos para la eliminación de los huevos, larvas y pupas. Además, cubrir cada 15 días los residuos de cosecha con plástico para asegurar la captura de adultos que puedan emerger del material afectado. Los productores de cacao deben estar atentos ante síntomas en sus cultivos tales como: excretas en los frutos o pequeñas perforaciones por donde evacua el insecto adulto. La carmenta negra causa daños en la mazorca, al alimentarse del mucilago de las almendras y la placenta. Al hacer las perforaciones para entrar al fruto permite la entrada de humedad y otros microorganismos que fermentan el mucilago que cubre la semilla, deteriorando el aroma y el sabor característico del cacao. El Caquetá cuenta aproximadamente con 2.941 hectáreas de cacao las cuales están expuestas a la afectación del insecto que causa la enfermedad conocida como la carmenta negra.