15 de julio de 2014
La producción de aguacate hass para exportación se afianza en el Quindío
-
La implementación de las BPA y la certificación como predio exportador son requisitos para que los productos agropecuarios lleguen a mercados internacionales.
-
Colombia se ubica en los primeros lugares en el ámbito mundial en producción de aguacate.
Armenia, 15 de julio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja con los productores de aguacate hass del Quindío, con el fin de que continúen adoptando las Buenas Práctica Agrícolas, BPA, y certifiquen sus predios como exportadores, debido al creciente interés que existe en el departamento por potencializar este cultivo.
El aguacate hass es una fruta reconocida por expertos como una de las más exóticas, nutritivas y de buen sabor que se producen en Colombia, y que se está exportando fuertemente a Europa, Estados Unidos y Canadá.
Los principales municipios del Quindío en donde se está produciendo aguacate hass con fines de exportación son Pijao, Córdoba, Génova, Salento, Calarcá y Filandia.
Este cultivo se desarrolla sobre los 1600 metros sobre el nivel del mar, de esta manera se logran frutos resistentes a la manipulación, transporte, cosechas y frutos de óptima calidad con un mejor rendimiento sin sufrir daños que afecten la competitividad en los mercados internacionales.
El ICA, con la participación de agricultores y asociaciones de productores, mantiene constantes acciones de vigilancia fitosanitaria en todos los predios productores del Quindío para la mitigación de riesgos y fortalecer el sector aguacatero.
Datos de interés:
Actualmente, Colombia cuenta con aproximadamente 6.300 hectáreas de aguacate Hass en producción, en 1.615 predios productores, distribuidos en 61 municipios de nueve departamentos.
La producción nacional asciende a 27.532 toneladas anuales, con un rendimiento promedio de 4,03 toneladas/hectárea y de 19 kilogramos por árbol.
La producción de aguacate hass en el país corresponde al 25,4% de todas las variedades cultivadas en nuestro territorio.