ICA entrega insumos a cultivadores de aguacate en los Montes de María

Con estos suministros se busca controlar la enfermedad “pudrición radicular” porque ha causado importantes daños a esta especie agrícola de la región caribe.


Sincelejo. Febrero 3 de 2014. Más de cuarenta agricultores de aguacate de los Montes de María fueron los beneficiados con la entrega de los insumos que realizó el Instituto Colombiano Agropecuario  ICA con el objetivo de que se controle la enfermedad producida por el Pseudo Hongo PHYHOPTHORA en esta zona productora.

La actividad que se llevó a cabo durante este fin de semana en la sede de  UMATA del municipio de  Ovejas (Sucre) fue liderada por el Gerente Seccional   Iván Sierra Martínez y el líder del proyecto Frutales de Sucre Juan Pineda Palencia quienes además estuvieron en  la entrega de los elementos a 64 predios que también recibieron insumos, después que se censaran  las 266  hectáreas de los 132 predios aguacateros de esta región.

Julio Meriño aguacatero del corregimiento de Chengue, destacó la importancia de la asistencia del ICA  a los cultivadores en esta época del año  porque con estos productos  podrán hacer frente al hongo y así evitar las pérdidas a  las que han estado sometidos desde hace 10 años cuando se detectó la enfermedad en el aguacate.

Por su parte Alejandro Oviedo otro agricultor de la zona, llamó la atención del líder del proyecto para que se estudie el origen de la enfermedad, Manuel Vázquez, también aguacatero del corregimiento de Almagra y el Naranjo  agradeció la asistencia del ICA y  anotó que en su zona no se ha presentado el hongo y  destacó la presencia de los profesionales de la entidad para prevenir la “pudrición radicular” de esta planta.

El ICA Seccional Sucre está trabajando hasta consolidar  este programa que busca erradicar la enfermedad que registra el aguacate Caribeño, mediante la siembra de árboles sanos  para poder reforestar la zona y remediar las pérdidas, con el fin de que esta siga siendo la región aguacatera por excelencia de otros años.   

Comparte esta entrada en: