El ICA verifica el cumplimiento de requisitos en la calidad de semilla de maíz comercializada en el Tolima

Cultivo de maíz. Foto tomada del periódico El Universal
  • El Instituto  recibió 83 reclamaciones de agricultores,  las cuales han sido atendidas por los funcionarios del ICA en la seccional.


Ibagué, 11 de marzo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA,  recibió 83 reclamaciones de agricultores ubicados en los municipios de Espinal, Suarez, Flandes y Guamo sobre los problemas registrados en la  producción de la semilla de maíz comercializada en el departamento del Tolima.  
 
Teniendo en cuenta las reclamaciones,  la entidad realizó un estudio donde verificó las no conformidades técnicas en el comportamiento agronómico de los cultivos de maíz. En esta evaluación el ICA observó falta de llenado de granos y  poco control del insecto lepidoptero llamado Spodoptera (los lepidópteros son insectos  tipo mariposa que ataca el cultivo de maíz),  situación presentada de manera diferente para cada agricultor. Es así como todos los requerimientos fueron atendidos realizando las valoraciones técnicas con su respectivo análisis. A la fecha  el instituto ya  inició la entrega individual de estos resultados y para esta semana  se tiene previsto hacer llegar todas las notificaciones a cada uno de los productores.
 
Por lo anterior,  el  ICA reitera su compromiso de seguir realizando de manera sistemática y constante, el seguimiento y evaluación a los diferentes predios cultivadores de maíz del departamento, de acuerdo a la normatividad vigente. Por otra parte, y en línea con el compromiso con el agro colombiano,  el ICA inició procesos de control a los titulares de las empresas,  para determinar la responsabilidad en las no conformidades técnicas que afectan la sostenibilidad de los cultivos  donde se ha presentado esta disminución en los rendimientos. 

Comparte esta entrada en: