En el Vichada.

El ICA hace control sanitario a las plantaciones forestales

  • El departamento del Vichada hace parte del Núcleo  Forestal de la Orinoquia y cuenta hoy con 6.700 hectáreas reforestadas.


Puerto Carreño, abril 8 de 2014. Dado que el Departamento del Vichada hace parte del Núcleo Forestal de la Orinoquia establecido por el ministerio de Agricultura y desarrollo Rural para el desarrollo y apoyo a grandes proyectos de reforestación, el Instituto a través de la implementación del Programa Fitosanitario Forestal, contribuye con el cumplimiento de las metas de reforestación del país, al desarrollar de forma preventiva la vigilancia y monitoreo de plagas y enfermedades que puedan afectar el patrimonio  forestal del Departamento
 
Con el monitoreo y seguimiento fitosanitario de las plantaciones forestales en el Departamento del Vichada,  no se han evidenciado problemas de plagas y enfermedades que puedan incidir negativamente en la permanencia de las mismas. A los reforestadores se les ha recalcado  la importancia de efectuar las labores de mantenimiento a la silvicultura y fertilización requeridas por las especies forestales, para minimizar la incidencia de plagas y enfermedades. Igualmente se les ha reiterado la importancia del uso de material vegetal de buena calidad fitosanitaria y proveniente de semillas registradas ante el ICA, las principales especies forestales plantadas en el Departamento son: Acacia mangium; Pinus caribeae y Eucaliptus pellita.
 
Las visitas de control  fitosanitario, se desarrollan en primera instancia recopilando información básica de la plantación forestal y su estado fitosanitario general, posteriormente se efectúa un recorrido de la plantación  para  determinar la  distribución de áreas potencialmente afectadas y finalmente se realiza la  evaluación fitosanitaria de individuos arbóreos.
 
El Programa Fitosanitario Forestal - PFF en el Departamento de Vichada, inició su implementación en el año 2010, mediante el desarrollo de visitas de seguimiento y monitoreo fitosanitario a las plantaciones forestales registradas ante el Instituto.
 
El principal objetivo del Programa Fitosanitario Forestal de la Dirección Técnica de epidemiologia y Vigilancia Fitosanitaria en el país es prevenir, controlar y mitigar plagas y enfermedades ENDÉMICAS Y EXÓTICAS que puedan presentarse en los cultivos forestales y sistemas agroforestales con fines comerciales.
 
  • La especie Forestal que predomina en el Departamento del Vichada es Acacia mangium.

Comparte esta entrada en: