El ICA comprometido con el sector panelero del sur del país



Pasto, 10 de julio de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en alianza con el Centro de Investigación de la Caña, Cenicaña, adelanta trabajos de investigación en el control de plagas en cultivos productivos de caña panelera en el departamento de Nariño.

En esta gran alianza,  donde también intervienen Corpoica y Fedepanela, se han determinado labores puntuales para agilizar los procesos de investigación que establezcan en las diferentes zonas del departamento de Nariño, el reconocimiento preciso de cada plaga que afecta a los cultivos de caña panelera en la región.

“Cabe resaltar que la investigación se enfoca en la plaga de mayor afectación conocida como el barrenador de la caña o Diatraea sp,  ya que este insecto al depositar los huevos en el tallo, las larvas que nacen empiezan hacer la ruptura del tejido de la caña, alimentándose de la misma y permitiendo la entrada de otras especies dañinas al cultivo”, señaló Doris Lucía Bolaños, gerente seccional del ICA en Nariño.   

Dentro de las actividades desarrolladas está la identificación de las zonas de producción en el departamento y la visita por parte de los funcionarios a los diferentes predios  para la recolección de muestras de estados inmaduros (larvas o pupas).  

Estas muestras son llevadas a los laboratorios de las instituciones que participan en el proyecto, donde se realiza un cultivo o cría de los estados inmaduros hasta llegar a su madurez  (proceso de metamorfosis)  en aproximadamente 30 días. Finalmente, estos ejemplares son enviados a Cenicaña, donde un especialista en identificación de dicha plaga, determinará su especie exacta.

“Este proyecto sin duda alguna beneficiará a todos los cañicultores de la región y mejora considerablemente la productividad del sector panelero en el departamento, ya que al tener una identificación precisa de la plaga  se podrá anticipar los métodos de control y esto ahorrará tiempo y dinero a los productores”, indicó la funcionaria.  
 
Datos de interés:
  • En Nariño se encuentran alrededor de 17.500 hectáreas de siembra. Los municipios que centran su economía en este producto son: Sandoná, Consaca, Ancuya, Linares, el Tambo, La Florida y Samaniego.
  • El departamento se ubica  en el quinto lugar a nivel nacional en producción de caña panelera.
  • Colombia es el segundo país productor de panela en el mundo después de la India. 

Comparte esta entrada en: