30 de mayo de 2014 El ICA certificó en Buenas Prácticas Agrícolas 19 predios en Quindio El Departamento cuenta con un total de 38 predios certificados en BPA Armenia, Quindio, 30 de mayo de 2014. Diescinueve (19) predios agrícolas de los municipios de Filandia, Calarcá, Buenavista y Salento en el departamento del Quindío, fueron certificados en Buenas Prácticas Agrícolas, por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el fin de garantizar la inocuidad de las frutas y vegetales frescos destinados al consumo humano. Se trata de cultivos de tomate bajo invernadero, plátano y aguacate, que ahora se convierten en predios más rentables, amigables con el medio ambiente, generadores de empleo, con productos de alta calidad y que no afectan la salud de los consumidores finales. “Actualmente el departamento del Quindio cuenta con 38 predios certificados. El Instituto ha certificado predios en los municipios de Armenia, Córdoba, Pijao, Quimbaya, Filandia, Buenavista y Calarcá, en cultivos de plátano, pitahaya, aguacate, tomate bajo invernadero, hortalizas, cítricos y mora”, señaló Carlos Alberto Soto Rave, subgerente de Protección Vegetal del ICA. “Las Buenas Prácticas Agrícolas van desde la siembra del cultivo hasta la cosecha de los productos. En el departamento del Quindío existe ya una cultura muy fuerte en BPA, de hecho este departamento fue uno de los pioneros en el país en este aspecto. El objetivo del Instituto es que todos los predios productores de frutas y hortalizas del país estén certificados y de esta manera se asegure la inocuidad alimentaria, mediante la prevención de los riesgos asociados a la producción primaria”, agregó el directivo. Para ese año el ICA seccional Quindio espera certificar 30 predios y recertificar 11 en el departamento, de los cuales se han alcanzado 16 certificaciones y 3 recertificaciones a la fecha. El acto de entrega de los certificados estuvo presidido por Carlos Alberto Soto Rave, subgerente de Protección Vegetal del ICA, y José Roberto Galindo, director técnico de Inocuidad e Insumos Agrícolas, en el auditorio del ICA Seccional Quindío El ICA hace un llamado a los productores de frutas y hortalizas interesados en la certificación en BPA para que inicien el proceso de implementación, con el apoyo de los funcionarios de las secretarías de agricultura del Departamento, Municipios o a través del Instituto.