El ICA certifica en Buenas Prácticas Agrícolas 64 nuevos predios indígenas en Cauca

  • El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, hará la entrega de las certificaciones
  • Además se recertificarán 31 predios de aguacate has y se entregará los registros de exportación a 55 predios de gulupa.
 

Popayán, Cauca, 11 de diciembre de 2014.  Sesenta y cuatro nuevos predios agrícolas de comunidades indígenas afectadas por el conflicto armado de los municipios de Toribio y Tacueyó, fueron certificados Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
 
La entrega de las certificaciones fue presidida  por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia y contó con la presencia del gobernador del Cauca, Temistocles Ortega; el subgerente de Protección vegetal del ICA, Carlos Soto Rave; asociaciones de productores, representantes de entidades departamentales y comunidad en general.   
 
Los 64 nuevos predios certificados en BPA son de cultivos de gulupa que pertenecen a comunidades indígenas y población vulnerada por el conflicto armado.
 
“La certificación es un reconocimiento al productor que  cumple a cabalidad con la normatividad expedida por la autoridad sanitaria. la cual busca garantizar la salud de los consumidores y mejorar la comercialización de los productos en los mercados locales y de exportación, dado que las BPA son la puerta de entrada de la  producción en mercados internacionales en los que los consumidores exigen ”, alimentos inocuos”  señaló Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA. 
 
Las Buenas Prácticas Agrícolas permiten, a través de la prevención y gestión del riesgo, que las unidades productivas cuenten con las herramientas necesarias para evitar la contaminación de los alimentos en la fase de la producción. El conocimiento del origen y la calidad del agua, calidad genética, fitosanitaria y agronómica del material de siembra y el manejo y uso de plaguicidas, son algunos de los deberes de los productores que quieran acceder a la certificación otorgada por el ICA. 
 
Durante el evento, el ministro de Agricultura y el gerente del ICA hizo entrega también  de 31 recertificaciones de predios de aguacate hass de los municipios de Piendamó, Popayán y el Tambo.
 
Así mismo,  entregó 55 registros de predios exportadores de gulupa de los municipios de Toribio y Tacueyó. 
 
El departamento del Cauca es uno de los pioneros en certificación en BPA con más de 200 predios certificados bajo la Resolución ICA 4174 de 2009. El departamento ha logrado que en municipios como Piendamó, El Tambo, Cajibío, Guachené, entre otros, se produzcan frutas y hortalizas con calidad, garantizando la inocuidad.  
 

Comparte esta entrada en: