28 de noviembre de 2014
Canadá y Colombia refuerzan lazos comerciales agropecuarios
Bogotá., 28 de noviembre de 2014. Una delegación de la Comisión Canadiense de Granos se reunió con varios directivos del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con el fin de darles a conocer su labor como entidad que supervisa la calidad de granos que se producen en Canadá, así como sus diferentes técnicas para garantizar la sanidad en las exportaciones.
Claudia Mónica Cabezas, Subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA, señaló que para el ICA es muy importante conocer la labor que realiza esta comisión en cuanto a la supervisión en la producción y exportación de granos, teniendo en cuenta que Colombia importa desde este país 200 millones de dólares sólo en trigo.
“El ICA analiza el proceso y la trazabilidad del manejo de la producción agropecuaria para poder autorizar la importación y exportación de productos, por lo que conocer esta información de primera mano nos permite una visión técnica para fortalecer la realización de evaluaciones y análisis de riesgo”, agregó Claudia Mónica Cabezas.
De otra parte, el gobierno canadiense planteó la posibilidad de establecer con el ICA un convenio de cooperación y capacitación técnica en laboratorios e inocuidad para el área de sanidad vegetal.
Las importaciones desde Canadá alcanzan anualmente los 350 millones de dólares, de los cuales 200 están representados en trigos (grano para la industria local, lentejas, cebada y otros).