18 de diciembre de 2014 En el Atlántico, ICA capacita a productores y técnicos agropecuarios para hacerle frente al insecto capulinia s.p, en los cultivos de Guayaba. Treinta personas entre ellos Ingenieros Agrónomos y cultivadores de guayaba del departamento del Atlántico, recibieron capacitación por parte de técnicos del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en diferentes tipos de podas en el cultivo. El objetivo de este taller de educomunicación, es controlar la presencia del Insecto conocido como Capulinia SP, que tiene afectadas más 500 hectáreas de Guayaba en los Departamentos de Bolívar, Atlántico y Magdalena. La jornada de Educomunicación consistió en explicar las distintas formas de realizar las podas, las cuáles se clasifican en: podas de formación, de aireación de producción y la poda sanitaria para controlar la mota blanca de la guayaba como se le conoce a la Capulinia SP y resaltar los beneficios que esta práctica tiene en la producción. Dentro de esta estrategia también se capacitó a los campesinos del sur del Departamento del Atlántico, en la forma cómo se deben aplicar los insumos para combatir la plaga.