Reactivación de actividades de diagnóstico

Se fortalece la Red de Laboratorios del ICA en el Tolima

El laboratorio cuenta con un entomólogo y fitopatólogo para prestar sus servicios en Ibagué.

Los productores agrícolas del departamento ya pueden acceder a los servicios de Diagnóstico Fitosanitario que se prestan en los laboratorios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).


Bogotá, octubre 18 de 2012. La Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del Instituto, a través de su Dirección Técnica Agrícola, ha reactivado las actividades de diagnóstico vegetal en la ciudad de Ibagué, labor que no sólo contribuye a mejorar el estatus fitosanitario de la región, sino que también se constituye en un apoyo al sector agrario a nivel nacional e internacional.
 
Desde el mes pasado los productores de Ibagué, ciudad de una clara vocación agrícola, han encontrado en este laboratorio el acompañamiento continuo de dos profesionales del ICA especializados en las disciplinas de Fitopatología y Entomología. De igual forma, cuentan con los servicios de análisis para identificación de hongos y bacterias fitopatógenas y nematodos fitoparásitos, así como con la determinación de artrópodos plaga.
 
Con el laboratorio ubicado en el ICA seccional del departamento, en los predios de la Universidad del Tolima, los usuarios gozarán de grandes beneficios, ya que serán menores los tiempos de respuesta a sus requerimientos, tendrán a su entera disposición un servicio de diagnóstico, y contarán con determinaciones acertadas para la toma de decisiones y ejecución de acciones.
 
La Red Nacional de Laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario del ICA, continuará fortaleciéndose en la búsqueda de una mejor calidad y una mayor oportunidad, lo cual revertirá en la creciente satisfacción de los usuarios y la comunidad en general.
 

Comparte esta entrada en: