28 de noviembre de 2012
La socialización de la normatividad es un primer acercamiento entre los productores y el Instituto
Agricultores guajiros dan sus primeros pasos en Buenas Prácticas Agrícolas
El proceso para adquirir las certificaciones se inicia con capacitaciones en manejo integrado del cultivo, monitoreo de moscas de las frutas y socialización e implementación de Buenas Prácticas Agrícolas, entre ellas el manejo seguro de suelos y agroquímicos.
Bogotá, noviembre 28 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Seccional Guajira, socializó con 23 productores de plátano del municipio de Dibulla el proceso de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). La actividad se llevó a cabo por solicitud de los agricultores, quienes están interesados en certificar sus predios en BPA.
María de los Santos Daza, Gerente Seccional, destacó el interés de los productores en la implementación de estas prácticas, considerando que “el ICA no cuenta en La Guajira con un sólo predio certificado, por lo que es importante, no solo para el status fitosanitario de la región, sino también para los mismos agricultores, que inicien este proceso en sus fincas, ya que de esta manera contarán con mayores oportunidades de comercio para sus productos”.
Y agregó: “La certificación en BPA es un reconocimiento que el Instituto hace a aquellos agricultores que implementan en sus fincas una serie de medidas que buscan garantizar una producción sana de frutas y hortalizas en fresco”.
El objetivo a mediano plazo consiste en que estos agricultores, con el apoyo de las administraciones municipales, inicien el proceso de certificación. El Instituto también ha recibido solicitudes de productores de banano y yuca interesados en certificarse, y en el caso del banano ya se les entregó la información documental con la que se inicia el proceso.
Las BPA abarcan un proceso que empieza con la siembra y termina con actividades como el transporte y empaque de los productos. Como parte de las principales prácticas establecidas en las Buenas Prácticas Agrícolas, cabe mencionar el manejo de suelos, la nutrición de las plantas, la protección del cultivo, la documentación y registro de las labores de la finca, el plan de manejo de residuos y la asistencia técnica.
.