30 de mayo de 2012
Hacia una producción sana e inocua
Santander abona el camino para que sus productores se certifiquen en Buenas Prácticas Agrícolas
Actualmente el departamento cuenta con ocho predios certificados en BPA y 20 en proceso de certificación.
Bogotá, mayo 30 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) Seccional Santander, realizó el primer taller de capacitación a facilitadores en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), en el que participaron 60 asistentes técnicos representantes de diferentes instituciones del sector agrícola del departamento.
El objetivo del taller consistió en lograr que los participantes, además de socializar la información en sus instituciones, la transmitan a los productores de frutas y vegetales para que sus predios sean certificados en BPA.
Cabe señalar que se trata de la primera vez que el ICA realiza un taller de esta naturaleza y que Santander fue el departamento escogido considerando que sus gremios, así como las instituciones de su sector agrícola, han mostrado un gran interés en la metodología de la implementación de las BPA. Además, se tuvo en cuenta que Santander posee un gran potencial frutícola, especialmente en cultivos de limón tahití, cítricos, mora y aguacate.
“El ICA tiene un especial interés en que los productores de Santander se certifiquen en BPA, ya que esta condición, además de garantizar que los alimentos son aptos para el consumo humano, les brinda mayores oportunidades de acceder a los mercados internacionales, porque los países compradores de frutas y hortalizas en fresco exigen que los productos provengan de predios certificados en BPA”, destacó el Gerente Seccional, Héctor Aníbal Hurtado.
El componente teórico del taller trató temas concernientes a las BPA en la producción primaria de frutas y verduras para el consumo en fresco; planeación del cultivo; siembra; riego; nutrición; personal; áreas; equipos; manejo de residuos, y emergencias. El componente práctico consistió en la demostración de campo en un predio que está en proceso de certificación.
Como parte de las instituciones que se hicieron presentes está la Corporación Autónoma para el Desarrollo de la Meseta de Bucaramanga (CDMB); el SENA, la Secretaría de Agricultura Departamental; EPSAGROS; UMATAS; la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI); Bayer; Syngenta; asistentes técnicos particulares, así como funcionarios de ICA Santander, ICA Norte de Santander, ICA Boyacá, ICA Meta, ICA Cundinamarca, e ICA Risaralda.