Tras comprobar que esta plaga nunca se ha presentado en los departamentos

Quindío y Cauca, declarados libres de Roya Blanca del Crisantemo

Actualmente Quindío posee 8,16 hectáreas sembradas en flores y Cauca 39
La nueva condición fitosanitaria de estos departamentos se suma a la obtenida anteriormente por Antioquia.


Bogotá, 13 de enero de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró a los departamentos de Quindío y Cauca como áreas libres de Roya Blanca del Crisantemo, una grave enfermedad que afecta a pompones y crisantemos y que ocasiona grandes pérdidas económicas en el sector al limitar la comercialización de estas flores en el exterior.
 
La declaratoria fue posible tras comprobar que esta enfermedad nunca se ha presentado en dichas regiones del país, en donde por más de 15 años el Instituto ha realizado monitoreo estricto a predios productores de pompones y crisantemos para exportación y para el mercado nacional.
 
Teresita Beltrán Ospina, Gerente General del ICA, señaló que “teniendo en cuenta que el Pompón y Crisantemo es un reglón de gran importancia económica para las zonas productoras de ornamentales de Quindío y Cauca, esta declaratoria abre a los productores nuevas posibilidades de acceso a mercados internacionales”.
 
El Instituto continuará el proceso determinado por las normativas internacionales para obtener el reconocimiento de estas zonas libres de roya blanca por parte de Estados Unidos, México y Panamá, al tiempo que seguirá trabajando en otros departamentos para obtener en un mediano plazo el reconocimiento como país libre de esta enfermedad.
 
Actualmente Quindío posee 8,16 hectáreas sembradas en flores y Cauca 39.
 

Comparte esta entrada en: