22 de octubre de 2012
Exitoso día de campo
ICA capacita a productores huilenses en Buenas Prácticas Agrícolas
86 técnicos y agricultores del departamento del Huila fueron sensibilizados sobre la importancia de ofrecer al mercado y a los consumidores un producto sano e inocuo.
Bogotá, octubre 22 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) capacitó en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) a 86 asistentes técnicos y productores de granadilla, pitahaya y aguacate del municipio de La Argentina (Huila), gracias a un día de campo dirigido por dos ingenieros agrónomos de la Seccional ICA del departamento.
Los participantes recorrieron diferentes estaciones y en cada una, a partir de demostraciones de método, profundizaron a través de demostraciones de método en temas como manejo seguro de plaguicidas; Manejo Integrado de Plagas (MIP) con énfasis en mosca de la fruta; manejo y producción de semilla certificada con énfasis en viveros; nutrición vegetal; concesión de aguas; permiso de uso del suelo; primeros auxilios y manejo de extintores.
Los fruticultores y técnicos mostraron interés y motivación para intensificar el proceso de implementación de las BPA y así lograr la certificación de sus predios, considerando que esta condición, además de garantizar que los alimentos allí producidos son aptos para el consumo humano, también les da mayores oportunidades de comercializar sus productos en los mercados especializados.
Como parte de la jornada, el Alcalde Municipal de La Argentina, Freddy Cruz, entregó formalmente al predio El Naranjal, ubicado en la vereda Betania, la certificación en BPA y el registro como productor de fruta fresca para exportación.
El evento contó con el apoyo del Centro Provincial de Gestión Agroempresarial; la Asociación de Municipios del Sur del Huila y Oriente Caucano, ASOMSURCA; la Cámara de Comercio de Neiva, oficina La Plata; la Corporación CEPASS Huila; la Alcaldía municipal de La Argentina; la Corporación Campo Limpio; la Corporación Autónoma del Alto Magdalena, CAM, y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Argentina.
Datos de interés:
- En el departamento del Huila hay un total de 13.129 hectáreas sembradas en frutales, entre los cuales se destacan: granadilla (2.649 hectáreas), lulo (2.537), maracuyá (1.618), mora (1.247), cítricos (1.185), aguacate (448), pitahaya (294).
- En el Huila se encuentran 53 predios certificados en BPA, distribuidos así: mora 21 (San Agustín), hortalizas 20 (Colombia), pitahaya 10 (9 Palestina y 1 La Argentina), granadilla 2 (Palestina).
- Actualmente están en proceso de certificación en BPA 15 predios productores de lulo, pitahaya, aguacate y granadilla.