ICA sigue velando por la sanidad agropecuaria del país

Estados Unidos y Chile, principales países a los que Colombia devuelve exportaciones de frutas por presencia de plagas

Las devoluciones han tenido lugar desde los puertos de Buenaventura y Cartagena
768 toneladas de frutas han sido devueltas por el Instituto a lo largo de 2011 y en lo que va corrido de 2012, gracias a la tarea de vigilancia de la entidad en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.


Bogotá, marzo 21 de 2012
. Por cuenta de la detección de plagas que no están presentes en Colombia y que ponen en riesgo la producción agrícola nacional, en lo que va corrido de 2012 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha reembarcado 45 toneladas de manzanas provenientes de Estados Unidos y Chile, al tiempo que ha ordenado la incineración de 5.724 unidades de plantas de alstroemeria procedentes de Holanda.
 
Estas devoluciones, que han tenido lugar desde los puertos de Buenaventura y Cartagena, se suman a las realizadas durante 2011, cuando el Instituto no permitió el ingreso al país de 628 toneladas de manzanas provenientes de Chile, Estados Unidos, España, Francia e Italia; 95 toneladas de pera, uva, ciruela y nectarines, también provenientes de Chile, Estados Unidos e Italia, y 25 toneladas de comino que venían de la India.
 
“Gracias a las permanentes inspecciones fitosanitarias realizadas por el ICA en procesos de importación en los 27 puntos de control ubicados en los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos (PAPF), Colombia preserva la sanidad en la producción agrícola y mantiene su estatus sanitario, situación que le permite a los productores mayores posibilidades de comercio en el orden internacional”, indicó Rafael Sanmiguel, Subgerente de Protección Fronteriza de la entidad.
 
El funcionario confirmó que “las plagas interceptadas en los cargamentos provenientes de Chile y Estados Unidos, nunca han estado presentes en Colombia y son de importancia económica para los cultivos de papa, aguacate, ornamentales, papaya, piña y naranja, entre otras”.
 
Por su parte, en el caso del cargamento de comino, la plaga detectada (Trogoderma sp) es en el mundo la principal plaga que ataca los granos (algodón, maíz, arroz, sorgo, frijol y café), ya que las infestaciones de este gorgojo son difíciles de controlar, pues es capaz de prescindir de alimento durante largos periodos. Su hábito consiste en meterse en hendiduras diminutas y permanecer allí por mucho tiempo.
 
Datos de Interés
 
Durante 2011 el ICA inspeccionó cerca de 28 mil embarques de importación de productos de origen vegetal y 95 mil embarques de exportación, en su mayoría de flores, follajes, café, plátano y banano fresco y otras frutas.
 

Comparte esta entrada en: