28 de octubre de 2011
ICA aclara
ICA ratifica que la Mosca Oriental de las Frutas no se encuentra en Colombia
Las labores de vigilancia del Instituto no han reportado registros de la presencia de la plaga
Bogotá, 28 de octubre de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, confirmó que en el territorio nacional no se han encontrado reportes que confirmen la presencia de la Mosca Oriental de las Frutas, Bactrocera dorsalis (Hendel), una plaga que ataca principalmente banano, guanábana, guayaba, higo, lima acida, mango, manzana, naranja, aguacate y papaya.
El pronunciamiento de la entidad obedece a que recientemente en el periódico Meridiano de Sucre se publicó un artículo que hace referencia a la posible presencia de este insecto en el país, información que pone en riesgo el estatus fitosanitario colombiano, considerando que en el año 2008 mediante resolución 2967, el ICA declaró a Colombia libre de Moscas del genero Bactrocera, lo que le ha permitido mantener las exportaciones de banano, las cuales representan anualmente el 92% de los envíos de fruta en fresco.
De acuerdo con Jorge Arturo Rodríguez, Director Técnico de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria (E) del ICA, la no presencia de este insecto en el territorio nacional ha contribuido de manera muy importante en la apertura y mantenimiento de mercados para las frutas colombianas, razón por la cual una noticia como estas genera falsas alarmas que ponen el riesgo las exportaciones con países como Perú, Holanda, Alemania y Estados Unidos, entre otros.
El alto funcionario agregó que la entidad adelanta permanentes labores de vigilancia en zonas de frontera, puertos y aeropuertos, mediante la ubicación de trampas, para la oportuna detección de especies de moscas de las frutas que sean exóticas para el país, como medida preventiva que permita tomar acciones de contingencia que impidan su establecimiento en Colombia.
Frente a este tema, el periódico el Meridiano de Sucre ya rectificó la noticia divulgada.