06 de febrero de 2009
Para Huila y Tolima
ICA fijó fechas para desarrollo del cultivo de algodón en el interior del país
- Se establecen períodos específicos para inscripción de agricultores y cultivos, venta de semilla certificada, siembra y resiembra.
- La medida busca prevenir las plagas que puedan afectar los cultivos algodón
- Las semillas que se comercialicen para las siembras de algodón deberán ser certificadas por el Ica.
Bogotá D.C., 6 de febrero de 2009
El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, fijó las fechas para la inscripción de cultivos, venta de semilla certificada, siembra y resiembra de algodón en los departamentos de Huila y Tolima.
El gerente general del Ica, Andrés Fernández Acosta, dijo que, “el establecimiento de fechas para estas acciones tiene por objetivo garantizar la sanidad del cultivo, pues su cumplimiento permite prevenir y controlar las plagas que lo afectan y por consiguiente su producción”.
Los productores que vayan a sembrar algodón durante el primer semestre en el interior del país deben estar afiliados a una agremiación o ente que los represente. Por otra parte, aquellos agricultores que siembren mediante la modalidad de crédito asociativo deberán afiliarse como agricultores algodoneros por intermedio de operadores o integradores de este esquema.
En el Huila las fechas establecidas son las siguientes: inscripción de agricultores y cultivos de algodón en los municipios del norte (Neiva, Aipe, Villa Vieja, Tello, Baraya y Palermo) del 20 de febrero al 26 de marzo; en el sur (Rivera, Campoalegre, Hobo, Yaguará, Tesalia, Garzón y Altamira) del 20 de marzo al 15 de abril.
Venta de semilla certificada del 20 de febrero al 15 de abril en todo el departamento. Siembra y resiembra de algodón en el norte del 20 de febrero al 31 de marzo; en el sur del 20 de marzo al 20 de abril. La fecha límite para el recibo de algodón en las desmotadoras será el 15 de octubre.
En el Tolima la inscripción de agricultores y cultivos de algodón en el norte del departamento se realizará entre el 9 de febrero y el 21 de marzo; en el centro del 16 de febrero al 28 de marzo y en el sur del 5 de febrero al 17 de marzo.
La venta de semilla certificada está autorizada en el norte del Tolima será del 9 de febrero al 21 de marzo, en el centro del 16 de febrero al 28 de marzo y en el sur del 5 de febrero al 17 de marzo.
La siembra y resiembra de algodón en el norte del 9 de febrero al 21 de marzo; centro del 16 de febrero al 28 de marzo y en el sur del 5 de febrero al 17 de marzo. El 30 de septiembre será la fecha límite para el recibo de algodón en las desmotadoras.
Los agricultores sancionados por no cumplir con la destrucción total de las socas y rebrotes, sin paz y salvo expedido por el Ica, no podrán inscribirse para las siembras en este período. Las agremiaciones tendrán la obligación de garantizar la oportuna y adecuada destrucción de las socas de sus agricultores afiliados.
Como parte de las acciones fitosanitarias, cada agricultor debe tener un sistema de control etológico en su cultivo, mediante la utilización de mecanismos o instrumentos de atracción – control, registrados por el Ica o a través del esquema cultivos trampa temprano, debidamente georeferenciados y establecidos.