Familias campesinas del Putumayo reciben acompañamiento del ICA para certificar sus predios en buenas prácticas agrícolas

Socialización sobre BPA en zona rural de Puerto Asís

Mocoa, 28 de agosto de 2023. En el Putumayo, a fin de fortalecer los sectores productivos de las familias beneficiarias del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos (PNIS) y pertenecientes a la Escuela de Campo para Agricultores, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó jornadas de comunicación del riesgo para promover una producción de calidad, sana y segura, a través de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).

Con 41 productores de las veredas Buenos Aires y Nueva Floresta, del municipio de Puerto Asís, funcionarios del ICA socializaron la Resolución 30021 de 2017, la cual establece los requisitos para la certificación en BPA en producción primaria de vegetales y otras especies para el consumo humano.

Con estas visitas y la aplicación de las BPA, el ICA busca aumentar la productividad para que estas familias se fortalezcan y brinden productos de calidad, siempre con el compromiso de mantener y proteger la sanidad del sector.

“Es importante como el ICA se articula en espacios relacionados con la productividad agrícola de la región. En este caso, el programa enfocado en Familias PNIS nos solicitó socializar, con quienes se benefician del programa, sobre las BPA y el gran valor que estas generan en los sectores productivos, ya que no solo les ayuda a obtener productos de calidad, sino que les permite comercializar en un mercado que día a día está siendo más competitivo”, explicó la gerente seccional del ICA, Norma Lucia Fajardo Chaves.

La autoridad sanitaria nacional continuará impulsando y actualizando a los productores agrícolas del país, para que implementen las medidas de control y prevención de plagas que aseguren una producción de altos estándares fitosanitarios.


Comparte esta entrada en: