03 de junio de 2008 Ica tercerizará el programa de erradicación de la tuberculosis bovina Avanzando en el proyecto “Participación de los sectores púbico y privado para el fortalecimiento de la cobertura y oportunidad de los servicios oficiales agrícolas y pecuarios”, el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, abrió la convocatoria para seleccionar las empresas y personas naturales interesadas en prestar servicios requeridos para el desarrollo del programa de control y erradicación de la Tuberculosis Bovina.
05 de marzo de 2008 Colombia inicia exportaciones de pitahaya en rodajas a Estados Unidos Estados Unidos aprobó la solicitud presentada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, para exportar hacia ese país la pitahaya [Selenicereus megalanthus (K. Schum. ex Vaupel) Moran] en rodajas. Con el apoyo del sector privado, el Ica demostró que el proceso de corte en esta fruta elimina el riesgo presencia de moscas de la fruta.
29 de febrero de 2008 Ica decomisa producto pesquero en pacífico colombiano (Bogota 29 de Febrero de 2008) Al menos 1.150 kilos de productos pesqueros hallados dentro de la embarcación Valle, que estaba realizando pesca ilegal en zona prohibida en la Isla de Malpelo, fueron decomisados por el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica.
05 de febrero de 2008 Ica sacrifica bovinos que pretendían entrar al país de manera ilegal Los hechos ocurrieron luego de que el Puesto de Control navas Pardo del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA en Tame, departamento de Arauca, detectara el pasado 28 de enero 14 bovinos machos con documentación falsa e ilegal, que pretendían llegar a Bogotá y posteriormente ser sacrificados para consumo humano.
04 de febrero de 2008 Control de Rabia Bovina en manos de ganaderos El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, hizo un llamado a los ganaderos del país para que mantengan vacunados a sus animales contra la Rabia Paresiante Bovina, conocida también como Rabia Silvestre, enfermedad que de no controlarse podría generar graves consecuencias, asociadas a riesgos para la salud humana, además de generar pérdidas económicas.