Ganaderos reducirán costos con nueva técnica diagnóstica

Bogotá D.C., 2 de febrero de 2010.- A partir del próximo primero de abril los ganaderos del país reducirán costos en el valor a pagar por las pruebas para el diagnóstico de la brucelosis, gracias a que el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, iniciará la utilización de la prueba de Fluorescencia Polarizada (FPA) para la prescripción de esta enfermedad.


Exigencias sanitarias para asegurar la exportación de peces ornamentales

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, buscando mantener los mercados y ampliar las posibilidades de acceso real de peces ornamentales en nuevos escenarios comerciales, exigirá el registro sanitario a los establecimientos de cuarentena y comercialización de peces ornamentales con destino a la exportación.


Puertas abiertas a bovinos Colombianos en la República de Líbano

El Ministerio de Agricultura de la República de Líbano aprobó la importación de bovinos para sacrificio procedentes de Colombia. La decisión obedece a la gestión técnica realizada por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ante las autoridades sanitarias de ese país, al presentar la documentación relacionada con las medidas sanitarias y la vigilancia epidemiológica que evidencia el status sanitario de la producción bovina colombiana.


Se refuerzan controles en el Chocó para combatir rabia bovina

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta acciones preventivas en el departamento del Chocó para contrarrestar la presencia de casos de rabia silvestre en bovinos y equinos, luego que se confirmara la ocurrencia de un foco de rabia en la vereda de Cupica, municipio de Bahía Solano, que dejó como resultado tres bovinos muertos.


ICA does phyto and zoosanitary control for the good development of Catama 2010

Like every year, a group of professionals and technicians of the Colombian Agriculture and Livestock Institute, ICA, participated in the XXX Agroindustrual, Equine, Bovine, Minor Species and tourist Meta Fair, CATAMA Malocas 2010, where they verified accomplishment of phyto and zoosanitary requirements for the good development of the event.