12 de febrero de 2013 ICA actúa sin contemplaciones ante el contrabando de ganado Bogotá, febrero 12 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ordenó el sacrificio de 33 bovinos en el municipio de Tame (Arauca), luego de comprobarse que los animales tuvieron contacto directo con reses provenientes de Venezuela, las cuales ingresaron ilegalmente al territorio nacional.
01 de febrero de 2013 “El contrabando de animales, vegetales y sus productos es una amenaza a la sanidad agropecuaria del país”, afirma la Gerente General del ICA Bogotá, febrero 1 de 2013. La Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario, Teresita Beltrán Ospina, pide respaldo de todos los sectores, no solo del agropecuario, para blindar a Colombia contra el contrabando.
30 de enero de 2013 ICA estudia situación fitosanitaria de la palma de cera en el Quindío Bogotá, 30 de enero de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) emprendió un reconocimiento en el municipio de Salento (Quindío), con el fin de detectar aquellos problemas fitosanitarios que se vienen reportando en los cultivos de palma de cera.
28 de enero de 2013 El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, más cerca de la comunidad Bogotá, enero 28 de 2013. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural pone nuevamente a disposición de los productores agropecuarios del país la Línea de Atención Gratuita, en la que pueden consultar la información básica del sector así como la información general sobre las políticas y programas implementados para el desarrollo del campo colombiano.
28 de enero de 2013 Putumayo tiene su primera Zona Libre de Brucelosis Bovina Valle de Subundoy (Putumayo), enero 28 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) certificó al Valle de Sibundoy, (Putumayo), como Zona Libre de Brucelosis Bovina. La declaratoria, que tuvo lugar después de llevarse a cabo los estudios epidemiológicos pertinentes que confirmaron la ausencia de la enfermedad, cubre los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco, que junto con los municipios ubicados al sur del departamento de Nariño hacen parte de la Zona de Excelencia Sanitaria para Leche.