28 de enero de 2013
El ICA avanza en la erradicación de la brucelosis
Putumayo tiene su primera Zona Libre de Brucelosis Bovina
La declaratoria del Valle de Sibundoy como Zona Libre de Brucelosis Bovina, se constituye en una valiosa condición para que la producción de leche de la región siga ganando espacio en los mercados nacionales e internacionales.
Valle de Subundoy (Putumayo), enero 28 de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) certificó al Valle de Sibundoy, (Putumayo), como Zona Libre de Brucelosis Bovina. La declaratoria, que tuvo lugar después de llevarse a cabo los estudios epidemiológicos pertinentes que confirmaron la ausencia de la enfermedad, cubre los municipios de Santiago, Colón, Sibundoy y San Francisco, que junto con los municipios ubicados al sur del departamento de Nariño hacen parte de la Zona de Excelencia Sanitaria para Leche.
El estatus adquirido por el Valle de Sibundoy favorece a más de 1.114 ganaderos, los cuales generan una producción diaria de 36.234 litros de leche. “Uno de los mayores beneficios que obtendrán los ganaderos, además de ampliar los mercados para la comercialización de carne y leche, es el acceso a un mejor precio de la leche al momento de venderla a la industria, de diez pesos por litro, correspondientes a la bonificación por calidad sanitaria derivada de la certificación de Zona Libre de Brucelosis Bovina”, señaló Irley Chamorro, Gerente Seccional ICA Putumayo.
Para lograr la certificación en cuestión el ICA realizó un muestreo serológico poblacional que abarcó a 8.801 bovinos, correspondientes al 95% de las hembras mayores de 24 meses y de los machos reproductores. El trabajo también implicó el compromiso de los ganaderos en vacunar contra la brucelosis a sus terneras entre los 3 y 8 meses de edad.
De esta manera, el Valle de Sibundoy, con excepción del corregimiento de Minchoy, que no participó de los muestreos serológicos, se convierte en la primera zona de Putumayo certificada como libre de brucelosis y la cuarta a nivel nacional, después de la provincia de García Rovira (Santander), el Cañón de Anaime (Tolima) y el norte del departamento de Boyacá.
La Gerente Seccional del ICA hizo un llamado a los ganaderos de la zona para que la mantengan libre de brucelosis, introduciendo solamente animales provenientes de fincas certificadas libres de esta enfermedad y notificando al ICA cualquier caso de aborto o retención de placentas en sus animales.
Las actividades técnicas dirigidas a la certificación iniciaron en el año 2011 y se lograron como resultado de la alianza entre el ICA y la Gobernación del Putumayo, a raíz de la cual también participaron actores del sector privado pertenecientes a la cadena láctea de la región, FEDEGAN y las Empresas Prestadoras de Servicios de Asistencia Técnica Agropecuaria (EPSAGRO).
La declaratoria del Valle de Sibundoy como Zona Libre de Brucelosis Bovina, se llevó a cabo el pasado 25 de enero a las 9:00 am en la ciudad de Sibundoy, con la presencia del Gobernador, representantes de FEDEGAN, de la Asociación de Municipios de la Cuenca Alta del Río Putumayo (AMUCARP), y los ganaderos de la región.
Datos de interés
Ø Actualmente el Valle de Sibundoy cuenta con una población bovina de 12.109 animales y 1.114 ganaderos. Tiene 16 empresas de Acopio o transformación de productos lácteos.
Ø La brucelosis afecta la salud de los bovinos y de otras especies domésticas, además de ser riesgosa para la salud humana. Está caracterizada por la presentación de abortos, retención de placentas e infertilidad.