03 de octubre de 2011 ICA certifica en buenas prácticas a porcicultores y agricultores de Boyacá Bogotá, 3 de octubre de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó en Boyacá los primeros 16 predios productores de frutas y hortalizas en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y las tres primeras granjas de producción de porcinos destinados para el consumo humano en Buenas Prácticas Porcícolas.
29 de septiembre de 2011 De la zona de distensión a la zona de capacitación Bogotá, septiembre 29 de 2011. Dos Escuelas de Campo (ECA) llevadas a cabo por el ICA en Mesetas y Vistahermosa, municipios del departamento del Meta, entre el 22 y 24 de septiembre y el 26 y 28 del mismo mes, respectivamente, y que tienen por objeto concientizar a los productores sobre la necesidad de implementar las Buenas Prácticas Ganaderas y producir leche inocua, fueron posibles gracias al convenio suscrito, el pasado 15 de julio, entre el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, Seccional Meta, la Fundación Panamericana para el Desarrollo FUPAD y la Asociación de Municipios Agroparques.
29 de septiembre de 2011 Silenciosa batalla contra el barrenador de la caña Diatraea saccharalis Bogotá, septiembre 29 de 2011. En los próximos meses, los cultivadores de caña panelera de Santander esperan lograr una dulce victoria. No es para menos, tomando en cuenta que el enemigo contra el que luchan ha generado pérdidas que, según los precios actuales de $1.700 por kilo de panela, ascienden a los $2’475.200 en cada una de las casi 21.000 hectáreas afectadas de un total de 25.000 de caña panelera que tiene el departamento, distribuidas en 23 municipios. De lejos, las pérdidas totales constituyen una cifra de muchos dígitos.
28 de septiembre de 2011 Incrementan presupuesto del ICA para fortalecer controles a la aftosa, brucelosis y mosca de la fruta Con una partida adicional de 25 mil millones de pesos, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anunció el fortalecimiento de los programas sanitarios y fitosanitarios preventivos y de control que adelanta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
28 de septiembre de 2011 ICA continúa trabajando en el control de la enfermedad Bogotá, 28 de septiembre de 2011. A propósito del día mundial de la rabia silvestre que se celebra hoy 28 de septiembre, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los ganaderos del país a notificar la presencia de la enfermedad, ante animales con síntomas como incoordinación, movimiento en círculo, movimientos de pedaleo, espasmo de los músculos de la nuca y el dorso, convulsiones y parálisis.