26 de diciembre de 2012 Pereira, líder del departamento en Buenas Prácticas Agrícolas y Ganaderas Bogotá, diciembre 26 de 2012. El ICA, Seccional Risaralda, junto con la Alcaldía de Pereira y a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y del Comité de Ganaderos del Centro, viene realizando el acompañamiento a los predios agrícolas y ganaderos para la certificación en Buenas Prácticas, trabajo fundamentado en la política pública de fortalecer y mejorar la productividad en la zona rural del municipio de Pereira.
21 de diciembre de 2012 ICA cumplió su tarea en el proceso de admisibilidad de carne colombiana hacia Estados Unidos y Canadá Bogotá, diciembre 21 de 2012. Con éxito culminó la cuarta y última visita de las autoridades sanitarias de Estados Unidos y Canadá (APHIS-USDA y CFIA) al país para evaluar el programa de Fiebre Aftosa, bajo el proceso de negociación de medidas sanitarias para la exportación de carne colombiana hacia esos mercados.
18 de diciembre de 2012 El ICA se mantiene alerta frente a la situación reportada en Brasil y ratifica su posición como Autoridad Sanitaria ante la EEB Bogotá, diciembre 18 de 2012. El caso se registró en un animal mayor de 13 años que murió en el predio, según el reporte oficial a la OIE enviado por las autoridades brasileras. De conformidad con las normativas y los procedimientos de rutina para una investigación de sospechas de enfermedades nerviosas, la muestra fue sometida a la prueba para el diagnóstico de rabia, que resultó negativa. Por tratarse de un animal adulto y con resultado negativo para rabia, la muestra fue enviada para pruebas de laboratorio del sistema de vigilancia para Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). El Ministerio de Agricultura Pecuaria y Abastecimiento de Brasil – MAPA, obtuvo resultado positivo en su laboratorio nacional, y con el fin de reconfirmarlo, remitió la muestra a la Agencia de Laboratorios Veterinarios y Sanidad Animal (AHVLA) ubicada en Weybridge (Gran Bretaña), reconocido como laboratorio de referencia mundial para EEB, donde se confirmó como positivo el resultado a la prueba de inmunohistoquímica.
13 de diciembre de 2012 ICA intervino 16 departamentos del país afectados por Moko del Plátano Bogotá, 13 de diciembre de 2012. Durante 2012 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) supervisó y erradicó 731 hectáreas de plátano afectadas por la enfermedad conocida como Moko, en los departamentos de Quindío, Magdalena, Antioquia, Nariño, Meta, Cauca, Risaralda, Santander, Tolima, Caldas, Cundinamarca, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Caquetá y Guajira.
30 de noviembre de 2012 Nueva zona de baja prevalencia en Santander Bogotá, noviembre 30 de 2012. Los municipios de El Socorro, Páramo, Valle de San José y Palmas del Socorro, en Santander, fueron declarados como zonas de baja prevalencia para roya del cafeto Hemileia vastatrix Berk & Br, una de las enfermedades de importancia en la producción cafetera de Colombia.