21 de enero de 2014 Arrancó en Córdoba aplicativo en línea para la expedición de guías sanitarias de movilización de animales Montería, Córdoba, enero 21 de 2014. Con la expedición de 438 guías empezó a funcionar en el departamento de Córdoba el nuevo sistema para la expedición de guías sanitarias de movilización interna, SIGMA.
15 de enero de 2014 ICA capacita a comunidades indígenas en la frontera con Brasil en normas sanitarias y fitosanitarias Mitú, Vaupés, 15 de enero de 2014. 36 indígenas que habitan territorios ubicados en la frontera colombo-brasilera recibieron capacitación en el manejo y comercialización del ganado vacuno, medida con la cual el ICA busca fortalecer su programa de prevención y control de la fiebre aftosa.
10 de enero de 2014 El ICA presenta aplicativo en línea para la expedición de guías sanitarias de movilización de animales en todo el país Bogotá, D.C, 10 de enero de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, presentó en la ciudad de Villavicencio, Meta, el Sistema para la expedición de guías sanitarias de movilización interna de animales, SIGMA, aplicativo en línea que tiene como fin mejorar los procesos relacionados con la expedición de guías de movilización de bovinos, bufalinos, equinos, ovinos, caprinos y porcinos.
10 de enero de 2014 Viceministro de agricultura de visita en el ICA Bogotá, enero 10 de enero de 2014. El Viceministro de Agricultura Miguel Román, visitó las instalaciones del Instituto Colombiano Agropecuario ICA y destacó la labor de todos los colaboradores del Instituto en función del fortalecimiento de la producción agropecuaria del país, manteniéndola libre de riesgos sanitarios y favoreciendo los procesos de control fronterizo.
07 de enero de 2014 ICA capacita a policías del Magdalena Santa Marta, 7 de enero de 2014. La Seccional del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en el departamento del Magdalena capacitó a 25 agentes de la policía de diferentes municipios de la región, con el fin de aunar esfuerzos que le permitan a la entidad contar con un mayor apoyo en las tareas misionales de vigilancia y control en cuanto a la movilización de animales y el transporte de material vegetal, entre otros aspectos.