El ICA inició identificación de búfalos en el Magdalena

Santa Marta, 05 de mayo de 2015. Con la identificación de 390 búfalos, El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en marcha el programa de trazabilidad animal IdentifICA, en la especie bufalina en departamento del Magdalena, con el fin facilitar los procesos de vigilancia y control y cumplir con los requisitos sanitarios exigidos en los mercados internacionales.


Ganaderos del Golfo de Morrosquillo se capacitan en Buenas Prácticas Ganaderas

Sincelejo, 05 de mayo de 2015. Con el fin de brindar una herramienta para mejorar la competitividad de las explotaciones ganaderas del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en conjunto con Fedegan y Colanta, realizó el Taller de Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, en el municipio de Tolú.


El ICA y el SAGARPA de México fortalecen la cooperación en análisis de riesgo

Bogotá, 04 de mayo de 2015. Con el objetivo de actualizar y estandarizar los métodos, para que los profesionales de la entidad cuenten con suficientes herramientas para realizar la evaluación de riesgos y evitar la salida o entrada de plagas y enfermedades al país, el ICA realizó una jornada de actualización con 4 expertos mexicanos del SAGARPA, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de la República mexicana, en temas de interés de los dos países en materia de importación y exportación agropecuaria.


El ICA establece fechas para primer ciclo de vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis bovina

Bogotá, 30 de abril de 2015. Entre el 4 de mayo y el 17 de junio de 2015, los ganaderos de 20 departamentos del país y de algunos municipios de Boyacá, Antioquia y Cundinamarca, deben vacunar sus animales contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina. Así quedó establecido en la resolución 1289 de abril de 2015 que para tal fin expidió el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.


Expertos canadienses asesoran al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA

Bogotá, 28 de abril de 2015. Tres expertos canadienses del laboratorio de referencia oficial de Canadá y de la OIE, Canadian Food Inspection Agency (CFIA), ubicado en Winnipeg, visitaron el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del ICA, con el fin de capacitar y actualizar a profesionales del Instituto en nuevos métodos de diagnóstico que se realizan para la enfermedad de Newcastle y la Influenza aviar.