28 de abril de 2015 ICA Magdalena realiza campaña sanitaria para la producción agropecuaria Santa Marta, 28 de abril de 2015. El ICA como autoridad sanitaria del país, hace presencia en 6 veredas del municipio de Ciénaga en Magdalena, para brindar a los habitantes de la zona información y capacitación sobre el manejo de enfermedades en animales de cría con destino al consumo humano y en manejo integrado de plagas de los cultivos.
28 de abril de 2015 El ICA capacitó a productores de arroz en Arauquita Arauca 28 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una capacitación, en manejo de enfermedades en el cultivo de arroz a más de 30 productores de vereda la Guamalito, en el municipio de Arauquita, con el fin de que los cultivadores puedan identificar de forma temprana plagas y enfermedades que afectan los cultivos.
27 de abril de 2015 Productores colombianos de cítricos intercambian experiencias en HLB Bogotá, 27 de abril de 2015. Durante cinco días un grupo de 15 productores empresarios de la industria colombiana de los cítricos, visitó el estado de la Florida, Estados Unidos, para conocer el impacto de la enfermedad denominada Huanglonbing o HLB de los cítricos.
27 de abril de 2015 El ICA otorgó a Vecol registro para importar fertilizantes Bogotá, 27 de abril de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, otorgó registro como importador y distribuidor de fertilizantes y acondicionadores de suelos a la Empresa Colombiana de Productos Veterinarios, Vecol.
24 de abril de 2015 El ICA presente en audiencia pública: “Prevención, Control y Sanción del Contrabando”. El subgerente de Protección Fronteriza del ICA, Rafael Sanmiguel, asistió a la audiencia pública citada por los representantes a la Cámara, Jaime Buenahora Febres y José Neftali Santos Ramírez, convocada para discutir y enriquecer el proyecto de ley “Por medio de la cual se adoptan instrumentos para prevenir, controlar y sancionar el contrabando.”. Durante la audiencia el directivo explicó el riesgo que existe de perder la admisibilidad de la producción agropecuaria nacional en otros países a causa de este flagelo.