El ICA adelanta campaña de vacunación contra la enfermedad de Newcastle

Bogotá, 18 de abril de 2016. Con el fin de fortalecer la producción avícola y sus condiciones sanitarias, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta campañas de vacunación en aves de traspatio, postura, combate, patos y otras especies silvestres del departamento del Vaupés, como medida de prevención y control a los brotes de Newcastle que se puedan presentar en la región.


Se posesionó gerente seccional del ICA en Guainía

Bogotá, 18 de abril de 2016. Ante el subgerente Administrativo y Financiero, Luis Carlos Manjarres Hernández, tomó posesión como nuevo gerente seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en Guainía, Julio Cesar Domínguez, médico veterinario, especialista en gestión social ambiental y laboratorio clínico veterinario, opcionado al título de magíster en producción tropical sostenible, quien cuenta con amplia experiencia en el sector agropecuario.



Controlado foco de enfermedad del moko en plátano, en Repelón, Atlántico

Barranquilla, 15 de abril de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, erradicó un pequeño cultivo de plátano de media hectárea en un predio ubicado en el municipio de Repelón, como medida de control tras detectar la presencia de la enfermedad del moko, y evitar de esta manera, la diseminación de la enfermedad hacia otras zonas.


Nueva medida sanitaria para movilizar animales hacia zonas de frontera con Venezuela

Barranquilla, abril 15 de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció la emisión del Certificado de Embarque, como una nueva medida de control en la emisión de Guías Sanitarias de Movilización Interna, para los animales que tengan como destino, zonas de frontera con Venezuela, con el fin de proteger el estatus sanitario del país.