Nueva medida sanitaria para movilizar animales hacia zonas de frontera con Venezuela

  • El país vecino no está reconocido como libre de fiebre aftosa ni de otras enfermedades que en Colombia son de control oficial.
  • Predios próximos a la frontera, son objeto de vigilancia especial del ICA para prevenir el ingreso de enfermedades.
  • El contrabando de ganado, es un factor de riesgo para el estatus y la sanidad pecuaria colombiana.

Barranquilla, abril 15 de 2016.  El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, estableció la emisión del Certificado de Embarque, como una nueva medida de control en la emisión de Guías Sanitarias de Movilización Interna, para los animales que tengan como destino, zonas de frontera con Venezuela, con el fin de  proteger el estatus sanitario del país.
 
El Certificado de Embarque es expedido por el ICA, luego de que un funcionario del instituto realice la verificación de los animales a movilizar, teniendo en cuenta, aspectos como: sexo, cantidad, identificación y condición sanitaria. Consecuente con estos procedimientos se expedirá el correspondiente certificado de embarque y se hará la instalación del precinto numerado al camión, el cual se reporta en la guía de movilización.
 
El ICA hace entrega de la guía de movilización, notifica a la oficina más cercana al predio de destino, en donde un funcionario ICA verifica que el camión esté sellado al momento del arribo, que el sello no haya sido alterado y procede al levantamiento del mismo.
 
Esta medida es obligatoria para las movilizaciones que se realicen hacia Cesar, Guajira, Norte de Santander, Arauca, Vichada y el Municipio de Cubará en Boyacá, en donde se deberá expedir este certificado que es requisito para poder obtener la guía de movilización. Sin embargo la directriz no aplica para desplazamientos dentro del mismo departamento.
 
Los ganaderos que deseen realizar movilizaciones hacia los departamentos anteriormente descritos, deberán solicitar la guía de movilización con 48 horas de anticipación, para que se lleve a cabo el control de embarque mediante visita a predio.
 
Esta medida busca prevenir la diseminación de enfermedades de control oficial, proteger el ganado que se moviliza, evitar el desplazamiento de animales enfermos, contribuir al control en las carreteras y mantener el estatus sanitario del país.
 

Comparte esta entrada en: