07 de junio de 2024 El ICA realizó unas jornadas de control en el paso fronterizo de Leticia con Tabatinga, Brasil Leticia, Amazonas, 07 de junio de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) seccional Amazonas, junto a la Policía Nacional, realizaron durante el mes de mayo tres jornadas de control en el paso fronterizo de Leticia, Colombia – Tabatinga, Brasil, con el fin de mantener el estatus sanitario del departamento, socializar y fortalecer el proceso de inspección de productos y subproductos agropecuarios que ingresan al territorio colombiano para prevenir riesgos fitosanitarios y zoosanitarios.
07 de junio de 2024 El ICA participó de la Mesa Técnica Agroclimática de Arauca “Fortaleciendo la Gestión del Riesgo Fitosanitario ante el Cambio Climático” Arauca, Arauca, 07 de junio de 2024. En la biblioteca virtual municipal, Juan Ignacio Mariño, de Tame, se llevó a cabo la Mesa Técnica Agroclimática (MTA) del departamento de Arauca, cuyo objetivo fue el de fortalecer el conocimiento y la gestión de los datos climáticos relevantes para la toma de decisiones en el sector agropecuario.
07 de junio de 2024 El ICA y Fedequinas comprometidos con el bienestar animal Bogotá D.C., 07 de junio de 2024. Con el propósito de promover acciones en torno al bienestar animal la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas (Fedequinas) tuvo la iniciativa de llevar a cabo una capacitación a cuidadores, montadores y profesionales sobre el Plan de Capacitación de Bienestar Animal, expedido por el ICA, enmarcado en la Resolución 136 del 2020 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR).
07 de junio de 2024 Trabajamos por la inocuidad de los alimentos de origen agropecuario y la buena salud de los consumidores Bogotá, D.C., 07 de junio de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se une a la celebración del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, evento que está dirigido a inspirar acciones para contribuir a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, y con ello fomentar la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la actividad agropecuaria, el acceso a los mercados, el turismo y el desarrollo sostenible.
04 de junio de 2024 Cuba permitirá el acceso sanitario de 12 nuevos productos del sector agropecuario colombiano Bogotá D.C., 04 de junio de 2024. El Centro de Sanidad Animal de Cuba (CENASA) notificó al ICA que los certificados sanitarios para la exportación de productos de la especie bovina, porcina, ovino-caprina y aviar, que estaban en negociación para su exportación a ese mercado, habían quedado acordados y aprobados.