En el Amazonas prevenimos la resistencia antimicrobiana en las producciones avícolas

Leticia, Amazonas, 15 de agosto de 2025. Recientemente, funcionarios y contratistas del ICA, dentro del marco de la Extensión Zoosanitaria, realizaron en la comunidad indígena de Puerto Esperanza, en el municipio de Puerto Nariño, una socialización sobre el buen uso de los medicamentos en las producciones avícolas, recalcando la importancia de prevenir la resistencia antimicrobiana (RAM), para cuidar la salud animal, del ser humano y proteger el ambiente.  En el encuentro participaron 18 personas.


Productores de plátano y banano en Santander se capacitan para controlar el picudo del plátano y fortalecer la seguridad alimentaria

Bucaramanga, Santander, 14 de agosto de 2025. Con el fin de contribuir al desarrollo económico de la región y la Reforma Rural Integral, en las veredas Tres Portones y Límites del municipio de El Playón, funcionarios del ICA en conjunto con la Alcaldía Municipal, realizaron dos talleres en prevención, vigilancia y control de la plaga conocida como el picudo del plátano, donde participaron 30 personas entre pequeños productores y familias campesinas.


En Antioquia está la primera granja avícola de gallinas ponedoras del país certificada en Bienestar Animal

Rionegro, Antioquia, 14 de agosto de 2025. El compromiso de seguir trabajando por la seguridad y el bienestar de los animales del país, cada día sigue cobrando relevancia en las empresas, quienes son conscientes que para hacer crecer su mercado, ya no es suficiente con entregar alimentos de calidad, sino que desde su producción, deben mejorar los procesos técnicos, la vida de los animales —a través de los alimentos que ellos también consumen— y cumpliendo la norma, según la resolución vigente del ICA 16409 de 2024.


En Caldas el ICA y productores hacen equipo para que 25.000 hectáreas de plátano y banano sigan siendo soporte de la seguridad alimentaria y la Reforma Agraria

Manizales, Caldas, 13 de agosto de 2025. Con el objetivo de contribuir al desarrollo económico y garantizar la alta condición fitosanitaria en las plantaciones de musáceas en el departamento de Caldas, para que continúen generando alimentos sanos para el consumo, el ICA realizó más de 15 jornadas de tomas de muestras, así como actividades de comunicación del riesgo en prevención del Fusarium R4T.


Cuando sembramos conocimiento, cosechamos seguridad alimentaria

Bogotá, 13 de agosto del 2025. Desde el corazón del Caribe hasta el alma agrícola de los Andes, la cooperación entre Haití y Colombia florece. En el marco del Programa de Seguridad Alimentaria entre ambos países, recibimos con orgullo al ministro de Agricultura de Haití, Dr. Vernet Joseph, y a una delegación de 18 funcionarios y agricultores haitianos, quienes vivieron una enriquecedora misión técnica en nuestras tierras del 7 al 11 de julio de 2025.


Resultados 16 - 20 de 9284