El ICA participa en capacitación a más de 200 vacunadores santandereanos para la ejecución del ciclo contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina

Santander, 2 mayo de 2025. Con el fin de que las personas que prestan servicios como vacunadores reciban conocimiento, en el marco del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que se realizará del 5 de mayo al 21 de junio en el país, el ICA en Santander participa en jornadas de capacitación y fortalecimiento de competencias de la normatividad. Son más de 200 vacunadores, quienes con su trabajo contribuirán a mantener el estatus sanitario del país y la generación de productos y subproductos de origen animal seguros para el consumo humano.


El ICA amplió plazo para registro de información en el sistema SimplifICA, de la actividad semillera en Colombia.

Bogotá, 2 de mayo de 2025, Con el fin de facilitar el proceso de registro, el ICA informa a todos los productores, exportadores e importadores de semillas para siembra de cultivares obtenidos por mejoramiento genético, así como a las Unidades de Evaluación Agronómica y Unidades de Investigación en Fitomejoramiento con registro vigente, que mediante la Resolución ICA 4244 de abril de 2025 se amplió el plazo para registrar la información y adjuntar la documentación requerida en el sistema SimplifICA.



Colombia se une al Grupo de Expertos de la OMSA para el control del Gusano Barrenador del Ganado

Bogotá, 29 de abril de 2025. En un mundo cada vez más interconectado, donde la globalización, el cambio climático y los movimientos de personas y animales influyen en la dinámica de propagación de enfermedades, el fortalecimiento de estrategias sanitarias coordinadas es más urgente que nunca. La miasis por Cochliomyia hominivorax, conocida como Gusano Barrenador del Ganado (GBG), representa una amenaza no solo sanitaria, sino también económica, medioambiental y social, especialmente para el sector pecuario.


Resultados 16 - 20 de 9129