20 de junio de 2025 ICA refuerza vigilancia sanitaria en Providencia con jornada de muestreo serológico a población porcina Providencia y Santa Catalina, 20 de junio de 2025. En el marco de sus funciones como autoridad nacional en sanidad agropecuaria y como parte de la estrategia de vigilancia activa del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelantó una jornada de muestreo sanitario en el municipio de Providencia y Santa Catalina. Esto, con el objetivo de evaluar el estado de salud de la población porcina en la isla.
20 de junio de 2025 ICA y ganaderos: un camino conjunto hacia la inocuidad y el bienestar animal Montería, 20 de junio de 2025. En Montería, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) recorren los diferentes municipios realizando vigilancia y control. Sin embargo, esta labor va mucho más allá de su definición tradicional: lo que realmente hacen es acompañar a los agricultores, productores y ganaderos para garantizar una producción óptima y asegurar el bienestar animal.
19 de junio de 2025 La Dirección Técnica de Sanidad Vegetal del ICA, fortalece y actualiza las capacidades de sus profesionales en diferentes departamentos del país. Bogotá, 19 de junio de 2025. Con el fin de que profesionales y técnicos de las gerencias seccionales adquieran o actualicen sus conocimientos y destrezas en la gestión del riesgo fitosanitario, la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal del ICA está realizando una serie de talleres en diferentes departamentos del país. A la fecha, ya se ha ejecutado esta actividad en Antioquia, Santander y Magdalena-Bolívar, con la participación de más de 100 colaboradores de las seccionales.
19 de junio de 2025 Cuidamos lo que cultivamos: Colombia avanza en sanidad agroalimentaria con capacitaciones sobre Límites Máximos de Residuos (LMR) Bogotá, 19 junio 2025. Del 13 al 30 de mayo de 2025, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), junto a entidades aliadas nacionales e internacionales, lideró un ciclo de capacitaciones sobre los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas. Este ciclo formativo fue un paso clave para garantizar que los productos agropecuarios colombianos continúen cumpliendo con los estándares exigentes de mercados internacionales como el de la Unión Europea (UE), al mismo tiempo que impulsa el desarrollo económico rural y la Reforma Agraria en Colombia.
18 de junio de 2025 Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la producción primaria de cannabis no psicoactivo Manatí, Atlántico, 18 de junio de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha realizado una visita técnica al predio Los Tres Hermanos, ubicado en la vereda Km 10 sobre la vía Sabanalarga–Manatí, en el municipio de Manatí, Atlántico. Bajo la responsabilidad de la empresa INVERSIONES EREJ S.A.S., el propósito de esta inspección fue otorgar la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) para la producción primaria de cannabis no psicoactivo. Este proceso se llevó a cabo conforme a los lineamientos establecidos en la Resolución N° 030021 de 2017 y la Resolución N° 82394 de 2020, que regulan el sistema de gestión y control para este tipo de cultivos.