¡Reporta fácil, rápido y seguro! El aplicativo SIRIA estará disponible del 7 de febrero al 30 de abril de 2025 para la declaración de estadísticas de comercialización de insumos agrícolas 2024

Bogotá, 24 de enero de 2025. Desde el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se informa a los titulares de registros de venta y registros nacionales de insumos agrícolas que, del 07 de febrero al 30 de abril de 2025, el aplicativo SIRIA estará disponible para el reporte de las estadísticas en producción, importación, exportación y comercialización de fertilizantes, bioinsumos y plaguicidas correspondientes al 2024.


¡Buenas noticias para los productores agropecuarios de Timbiquí! Ya cuentan con oficina del ICA en su localidad.

Timbiquí, Cauca, 27 de enero de 2025. El ICA abrió las puertas de una nueva oficina en Timbiquí, lista para entregar servicios de vigilancia y control, hacer rutas de monitoreo a los cultivos y eventos de comunicación del riesgo a todos los productores de la región. Este es un importante espacio que el sector agrícola y pecuario, venía solicitando desde el 2011.



Récord histórico en Colombia: ¡vacunación contra fiebre aftosa alcanza el 99 % de cobertura!

Bogotá D.C., 17 de enero de 2025. De acuerdo con el reporte final del segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina del 2024, Colombia ya tiene protegido el 99% de su hato bovino y bufalino contra la fiebre aftosa, una cifra histórica para el país, al ser la más alta de la alianza público privada en las últimas tres décadas, logrando la vacunación de 29.791.388 animales.


Con 20 mil dosis inició plan de vacunación de ovinos y caprinos en comunidades Wayúu de Manaure en La Guajira

Manaure, La Guajira, 10 de enero de 2025. Con 20 mil dosis de biológico se inició plan masivo de vacunación en predios de producción de ovinos y caprinos, pertenecientes a comunidades Wayúu, familias campesinas y pequeños productores de este municipio, lo anterior, con el fin de fortalecer la cadena productiva y su importancia socioeconómica para la seguridad alimentaria en la región.  En esta primera etapa se priorizó el área donde se presentó el brote de carbunco, que de igual manera ya fue controlado por el ICA. 


Resultados 111 - 115 de 9136