29 de octubre de 2012 ICA sigue capacitando a facilitadores en la adopción de Buenas Prácticas Agrícolas Bogotá, octubre 29 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó en los departamentos de Cauca y Boyacá un taller de capacitación dirigido a facilitadores en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA. El objetivo es lograr que técnicos y profesionales de cada una de estas regiones se conviertan en un enlace con los agricultores, con el fin de sensibilizarlos en torno a la necesidad de implementar las BPA como herramienta necesaria para lograr una producción inocua y limpia.
22 de octubre de 2012 ICA capacita a productores huilenses en Buenas Prácticas Agrícolas Bogotá, octubre 22 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) capacitó en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) a 86 asistentes técnicos y productores de granadilla, pitahaya y aguacate del municipio de La Argentina (Huila), gracias a un día de campo dirigido por dos ingenieros agrónomos de la Seccional ICA del departamento.
18 de octubre de 2012 Se fortalece la Red de Laboratorios del ICA en el Tolima Bogotá, octubre 18 de 2012. La Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del Instituto, a través de su Dirección Técnica Agrícola, ha reactivado las actividades de diagnóstico vegetal en la ciudad de Ibagué, labor que no sólo contribuye a mejorar el estatus fitosanitario de la región, sino que también se constituye en un apoyo al sector agrario a nivel nacional e internacional.
10 de octubre de 2012 ICA intensifica acciones para contrarrestar la Arañita Roja en el Eje Cafetero Bogotá, octubre 10 de 2012. En un trabajo conjunto con el gremio cafetero, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) está definiendo planes de acción para contrarrestar la presencia del ácaro comúnmente llamado arañita roja del cafeto, Olygonychus sp, en 619 hectáreas de cultivos de café sembradas en Caldas.
05 de octubre de 2012 FAO apoya fortalecimiento de la Red de Sensores Epidemiológicos del ICA Bogotá, octubre 5 de 2012. Más de 300 personas que hacen parte de la red de sensores epidemiológicos del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en los departamentos de frontera con Venezuela y Ecuador, fueron capacitados en identificación de las principales enfermedades que afectan a la producción pecuaria en Colombia.