16 de diciembre de 2014 El ICA certificó más de 98 predios en Buenas Prácticas en el Quindío Armenia, 16 de diciembre de 2014. El gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture, entregó en Armenia certificados en Buenas Prácticas Agropecuarias a 98 propietarios de predios agrícolas y ganaderos del departamento del Quindío, lo que ubica a esta región del país en los primeros lugares en buenas prácticas agropecuarias.
15 de diciembre de 2014 Llegan 110.000 dines al Cesar para la identificación de bovinos Valledupar, 15 de diciembre de 2014.- Con la conformación de un nuevo equipo de trabajo integrado por un médico veterinario y 14 técnicos agropecuarios, el ICA Seccional César le apunta a la agilización del programa Identifica, el cual se propone colocar 110.000 dines o chapetas en los bovinos de manera gratuita.
12 de diciembre de 2014 Colombia y Perú crean Comité Binacional de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Bogotá. 12 de diciembre de 2014. Dando cumplimento a los acuerdos entre los Presidentes de Colombia y Perú, como resultado del Encuentro Presidencial y la I Reunión del Gabinete Binacional de Ministros, las autoridades sanitarias del ICA e INVIMA y SENASA respectivamente, crearon un comité binacional de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, con el fin de facilitar la comunicación y el entendimiento en cuanto a procedimientos en materia sanitaria y fitosanitaria.
11 de diciembre de 2014 El ICA certifica en Buenas Prácticas Agrícolas 64 nuevos predios indígenas en Cauca Popayán, Cauca, 11 de diciembre de 2014. Sesenta y cuatro nuevos predios agrícolas de comunidades indígenas afectadas por el conflicto armado de los municipios de Toribio y Tacueyó, fueron certificados Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.
11 de diciembre de 2014 El ICA entrega moderno laboratorio de diagnóstico animal en Popayán Popayán, Cauca, 11 de diciembre de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, pone al servicio del sector pecuario del departamento del Cauca un moderno laboratorio de diagnóstico veterinario que permitirá el análisis eficiente y oportuno de las principales enfermedades de los bovinos, bufalinos, equinos, porcinos, aves, ovinos y caprinos de la región.