08 de abril de 2024 En Bucaramanga, el ICA inauguró las remodelaciones de la sede administrativa de la gerencia seccional después de seis décadas Bucaramanga, Santander, 08 de abril de 2024. Con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a los usuarios y a la ciudadanía en general, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en Bucaramanga inauguró las adecuaciones de remodelación de sus instalaciones el pasado viernes 5 de abril de 2024.
08 de abril de 2024 El ICA realizó actividades de prevención, vigilancia y control en producciones de importancia socioeconómica en Amazonas Leticia, 08 de abril de 2024. Las visitas realizadas por el Instituto, se desarrollaron en pequeñas producciones de plátano, banano, yuca y caña, con el objetivo de verificar el estado fitosanitario de estos importantes cultivos. La actividad se adelantó en las comunidades indígenas de San Pedro de los Lagos y San Juan de los Parentes, ubicada en el municipio de Leticia.
05 de abril de 2024 El ICA trabaja de la mano de los productores pecuarios del Bajo Cauca antioqueño Medellín, 05 de abril de 2024. Con el fin de fortalecer el sector ganadero del Bajo Cauca antioqueño, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Antioquia, se reunió con diferentes actores de la cadena productiva, entre ellos, con los miembros de la Asociación de Ganaderos y Agricultores del Bajo Cauca y Alto San Jorge, Asogauca.
05 de abril de 2024 Gran Acuerdo Cafetero para 100 años más de caficultura Bogotá, 05 de abril de 2024. En un diálogo nacional con organizaciones de base del sector cafetero de todas las regiones del país se analizaron los temas que requieren solución y transformación en el sector para trazar la hoja de ruta de los próximos 100 años de la caficultura y que contribuyan a la redistribución, a la superación de la pobreza, a la dignificación del trabajo campesino cafetero y a la paz.
04 de abril de 2024 El ICA en Quindío socializa con el parque Panaca las estrategias de prevención del HLB Armenia, Quindío, 04 de abril de 2024. Bajo la estrategia “Prevención es sanidad”, funcionarios del ICA, seccional Quindío, se reunieron en las instalaciones de Panaca, con aproximadamente 22 operarios del parque para realizar una socialización de la estrategia de extensión fitosanitaria y dar a conocer las medidas para prevenir el Huanglongbing (HLB) en los cultivos cítricos.