04 de febrero de 2017 Argentina abre mercado para colágeno y gelatinas de cueros de rumiantes colombianos Bogotá, 04 de febrero de 2017. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) confirmó que Colombia puede exportar a ese país colágeno y gelatinas de cueros de rumiantes, luego de las gestiones del ICA y el Invima.
01 de febrero de 2017 Colombia y Holanda implementan la certificación electrónica para los productos agrícolas Cartagena, 01 de febrero de 2017. Luego de un año de ajustes y pruebas entre los sistemas de información de Colombia y Holanda, las autoridades sanitarias de los dos países dieron a conocer los resultados del trabajo conjunto que permitirá, a partir de abril, la certificación electrónica de los productos agrícolas que se comercializan entre ambas naciones.
01 de febrero de 2017 El ICA brindó capacitación en control de movilización de animales a la Policía y el Ejército en el Cesar Valledupar, 01 de febrero de 2017. La Policía Nacional, la Policía Fiscal y Aduanera y el Ejército participaron en la capacitación liderada por el coordinador de Epidemología del ICA para el Cesar, Guajira y sur de Bolívar, Alfonso Araujo Baute, actividad con la cual el ICA, buscó alinear y fortalecer el trabajo conjunto entre las autoridades para frenar el contrabando de ganado bovino y proteger el estatus sanitario nacional.
30 de enero de 2017 El ICA otorgó registro a vivero forestal en el Guaviare San José del Guaviare, 30 de enero de 2017. El ICA otorgó registro al vivero de producción de especies forestales introducidas y nativas a la empresa, Centro de servicios agropecuarios y ambientales WAYARI S.A.S, el cual la acredita como confiable en la comercialización de material de propagación de especies forestales en el departamento del Guaviare.
27 de enero de 2017 Productores pecuarios pueden solicitar en línea sus guías sanitarias de movilización interna de animales Bogotá, 27 de enero de 2017. Cerca de 5 mil Guías Sanitarias de Movilización Interna de animales (GSMI) han sido impresas en los últimos meses por los productores pecuarios, realizando su solicitud a través de correo electrónico. El nuevo servicio lo puso en marcha el ICA para facilitar la expedición de las guías, requisito obligatorio para el transporte de los animales.