El ICA cumple y aporta para el desarrollo del Pacto Intersectorial por la Madera Legal en Colombia

Bogotá, 08 de marzo de 2017. Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos por el ICA con el Pacto Intersectorial por la madera legal en Colombia, el Instituto desarrolló un módulo piloto de consulta de registros de cultivos forestales y remisiones de movilización de productos de transformación primaria de madera. Este módulo permite a las autoridades ambientales y de Policía verificar en tiempo real la legalidad de la madera transporta en las carreteras del país.


El ICA inicia protocolo zoosanitario para nueva exportación de ganado a Jordania

Cartagena, 08 de marzo de 2017. El ICA, seccional Bolívar, realiza controles sanitarios a los 7.400 animales que serán exportados a Jordania. Siguiendo el protocolo zoosanitario establecido por el país destino, se hacen muestreos, vacunación y examen físico y documental. Terminado este proceso el Instituto certificará que se cumplen todos los requisitos sanitarios exigidos y se iniciará la movilización de los animales por vía marítima.


Buen inicio de la temporada algodonera en el Tolima

Ibagué, 07 de marzo de 2017. La siembra de 6 mil hectáreas de algodón, es la meta que se han puesto los algodoneros tolimenses para la temporada de este año, la cual va hasta el próximo 25 de marzo; esa es la fecha establecida por el ICA mediante Resolución 0593 de enero de 2017, y en la cual también se establecen los tiempos para el registro de agricultores, venta de semilla y destrucción de socas, en el departamento del Tolima.


Vacunados contra la Encefalitis Equina Venezolana, 37 équidos en el Chocó

Quibdó, 07 de marzo de 2017. El ICA llevó a cabo una jornada de vacunación y desparasitación de animales de las especies equina, canina y felina. Se vacunaron contra EEV, 37 équidos entre caballares y mulares. La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Salud departamental, la fundación Proanimales y Policía Ambiental del Chocó.


Avicultores de Antioquia se capacitaron en normatividad sanitaria

Medellín, 07 de marzo de 2017. Con el fin de incentivar la implementación de las medidas de bioseguridad que contribuyan al control de enfermedades y a la sostenibilidad de la industria, el ICA capacitó a productores avícolas de Antioquia sobre la normatividad sanitaria vigente.