En Atlántico se fortalecen las estrategias para combatir el contrabando de ganado y proteger la sanidad animal

Barranquilla, Atlántico, 28 de junio de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) se reunió en Barranquilla con representantes de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), con el propósito de fortalecer las estrategias para combatir el contrabando de ganado en el país, y así proteger el estatus sanitario del departamento y de Colombia.


Priorización de alternativas productivas agropecuarias en Putumayo

Puerto Asís, Putumayo, 28 de junio de 2024. En el marco de la estrategia de extensión zoosanitaria y fitosanitaria, el ICA en Putumayo, realizó un taller de priorización de alternativas productivas agropecuarias en la zona de reserva campesina, Perla Amazónica. Este evento reunió a diversos actores clave del sector agropecuario, con el objetivo de fortalecer la producción y mejorar la sostenibilidad en la región.


En Arauca, se reactivan los Consejos Municipales de Desarrollo Rural para la implementación de la estrategia de extensión zoosanitaria

Arauca, Arauca, 28 de junio de 2024. Con la participación de cerca de 200 personas entre representantes de la comunidad, gremios, asociaciones y entidades gubernamentales se llevó a cabo la reactivación de los Consejos Municipales de Desarrollo Rural (CMDR) en los municipios de Arauquita, Saravena, Fortul y Tame del departamento de Arauca.



El ICA avanza por la ruta de la mejora normativa

Bogotá D.C., 27 de junio de 2024. Gracias al trabajo realizado para la implementación de mejores prácticas regulatorias, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) es la entidad del sector público con mejor desempeño en el sistema único de consulta pública SUCOP, plataforma diseñada y administrada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), que permite y facilita la consulta pública y la participación de la ciudadanía en la construcción de nuestra regulación sanitaria y fitosanitaria. Este posicionamiento demuestra el compromiso de la entidad con el proceso continuo de mejora normativa en el marco de los principios de transparencia y publicidad de nuestra gestión regulatoria.