Para el proceso de inclusión de especies y/o predios proveedores al exportador en el SISPAP, se inicia radicando el trámite directamente por parte del exportador en la plataforma de la “
Ventanilla única de trámites- VUT”
Acceso a la plataforma:
En el siguiente enlace puede consultar el instructivo del paso a paso de cómo se realiza el trámite:
Instructivo
El trámite no se recibe por correo electrónico, ya que debemos contar con la trazabilidad de la fecha de radicado de las cartas de proveeduría en la plataforma, así como éstas deben quedar como soporte dentro de nuestro sistema de información.
Una vez radicado el trámite, el ICA en un máximo dos (2) días hábiles lo gestionará de tal manera que los vea reflejados en la plataforma del SISPAP.
Cabe resaltar que subir el trámite con una buena antelación al proceso de exportación no le va a ocasionar traumatismos con sus operaciones comerciales.
En caso de alguna dificultad con el proceso, puede escribir al correo:
registros.vegetales@ica.gov.co o llamar al teléfono en Bogotá: (57) 601 7563030/ Ext 3178.
A continuación, se mencionan algunos aspectos que debe tener en cuenta con respecto a las cartas de proveeduría:
- Si requiere tener un formato o modelo de carta, lo puede descargar haciendo clic aquí.
- Antes de iniciar el trámite en la VUT, asegúrese de tener el documento completo y escaneado en formato PDF no mayor a 2 MB.
- Las cartas de proveeduría que suban a la VUT deben ser recientes (no mayor a 3 meses), contener toda la información del registro ICA del lugar de producción y deberá estar firmada por el titular del registro ICA.
- El código ICA del registro de un predio está compuesto por 9 dígitos (A excepción de los ubicados en Antioquia y Atlántico, que son de 8 dígitos), este número aparece en la parte del resuelve en la resolución. No confundir con el número de resolución.
- El número de cartas de proveeduría que cargan a la VUT debe ser igual al número de predios que asociaron en la primera pestaña que aparece al momento de hacer el trámite.
- Cuando se digita el registro ICA del predio, si no aparece y le sale un pantallazo emergente, puede ser porque: 1) está inactivo, 2) está cancelado/vencido ó 3) no lo diligenció correctamente. En ese caso en que no pueda avanzar, es necesario que el titular del registro del lugar de producción se contacte con la respectiva seccional ICA para confirmar el estado de su registro o nos escriban al correo registros.vegetales@ica.gov.co